La embajadora en el Reino Unido aclaró lo sucedido durante
una charla que brindo el martes en el Senado sobre la cuestión Malvinas. "La
embajadora Castro se refirió exclusivamente al fracaso de una estrategia
comunicacional", afirma un comunicado.
A través de un
comunicado, la sede diplomática argentina explicó que "parte de sus comentarios
en ocasión de una conferencia en el Senado de Buenos Aires, junto al jurista
Marcelo Kohen y el periodista británico
Richard Gott, fueron tomados fuera de
contexto".
"
La embajadora Castro se refirió exclusivamente al fracaso
de una estrategia comunicacional. No estuvieron destinados como un agravio
personal al primer ministro, ni a su investidura", agregó.
"
Durante la presentación, la embajadora mencionó que el
primer ministro cuestionó al Papa, respecto a las homilías que hizo como obispo
en 2008 y 2012, reivindicando la soberanía argentina en las Islas Malvinas",
continuó el texto.
El comunicado manifestó que "l
a embajadora expresó que era
`tonto´ comparar el referendo entre 1513 habitantes de las Islas con la
elección del Jefe de la Iglesia Católica, que reúne a millones de fieles en el
mundo entero".
"Los comentarios no intentaron ser ofensivos. Alicia Castro
lamenta personalmente que algunos hayan elegido interpretar sus palabras de esa
forma", añadió la sede diplomática.
"
La embajada argentina en el Reino Unido, reafirma su firme
compromiso con el diálogo, la paz y el respeto entre nuestras naciones",
concluyó el comunicado.
El Centro Argentino de Estudios Internacionales y la
Iniciativa Pueblos por Malvinas, que estuvieron presentes en la conferencia que
se realizó en el Congreso, avalaron la aclaración.
Estas agrupaciones indicaron además que "
la referencia a la
torpeza comunicacional de Cameron ocupó un lugar marginal en la presentación,
que puso el énfasis en los ejes del diálogo por Malvinas propiciado por la
embajada argentina en Londres".
Más información:
"
Tuvimos la suerte extraordinaria de tener un Papa
argentino que es malvinero"