Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio herbívoro
miércoles 17 de julio de 2013, 00:01h
Vivió hace 80 millones de años
Gran parte del esqueleto de una nueva especie de dinosaurio
herbívoro que vivió hace 80 millones de años, fue hallado en un área cercana a
la localidad neuquina de Rincón de los Sauces, informó el gobierno provincial.
Los investigadores denominaron "Overosaurus
paradasorum" al dinosaurio, hallado hace más de una década, y lo
identificaron como una especie de titanosaurio herbívoro de fines del Cretácico
Superior descubierto en la formación geológica Anacleto, 50 kilómetros al
suroeste de Rincón de los Sauces.
El paleontólogo Rodolfo Coria, de la Dirección General de
Patrimonio Cultural, explicó que "el ejemplar está muy bien conservado,
habiendo preservado la columna vertebral articulada desde la base del cuello
hasta la mitad de la cola, incluyendo sus costillas y elementos de la
cadera".
Coria fue el autor del primer informe sobre el hallazgo, que
fue publicado por la revista neozelandesa Zootaxa. Del artículo, que le da
rigor científico al descubrimiento, también participaron Leonardo Filippi, Luis
Chiappe, Rodolfo García y Andrea Arcucci.
El informe especifica que "el Overosaurus es un
integrante de una variada fauna de titanosaurios representada por varias
especies diferentes, muchas de las cuales fueron halladas en las inmediaciones
de Rincón de los Sauces".
El esqueleto del Overosaurus fue totalmente preparado y
adecuado para su estudio en el Museo Argentino Urquiza del municipio de Rincón
de los Sauces.
La excavación se realizó en el año 2002 por un equipo de
paleontólogos pertenecientes a varias instituciones neuquinas, nacionales y
extranjeras, en un trabajo de campo que demandó 15 días.
El hallazgo que permitió luego el trabajo de investigación
fue realizado por miembros de la familia Parada (de allí la denominación del
dinosaurio), vecinos de Rincón de los Sauces, quienes desde hace años colaboran
en el rescate y puesta en valor del patrimonio paleontológico de esa área.
"Carlos Parada y sus hijos fueron determinantes en el
inicio de las actividades paleontológicas de Rincón. Por ese motivo
consideramos apropiado dedicar el epíteto específico a esta familia",
explicó Coria.
El Overosaurus es un dinosaurio del grupo de los
titanosaurios, grandes herbívoros que dominaban la Patagonia hace 80 millones
de años.
Los restos hallados en Rincón de los Sauces pertenecen a una
nueva especie de un tamaño relativamente pequeño. Se estima que midió no más de
15 metros de largo, lo que contrasta con otras especies descubiertas en la zona
que superaban los 25 metros o incluso más de 30, como el Argentinosaurus
huinculensis.
El paleontólogo precisó que "el excelente estado de
conservación del ejemplar permitió acceder a información anatómica generalmente
vedada a los científicos, tales como la intrincada arquitectura de las
vértebras del cuello y del lomo, no siempre conservada en los fósiles".
Esto permite a los investigadores "establecer identificaciones
de tipo familiar y también elaborar hipótesis sobre características
biomecánicas y morfofuncionales" ejemplar.
El gobierno neuquino destacó que "con la incorporación
de este ejemplar representante de la nueva especie Overosaurus paradasorum",
el Urquiza "consolida su posición como uno de los museos con la colección
de dinosaurios titanosaurios más importante de la región y orgullo de los
vecinos de Rincón de los Sauces y de toda la provincia".