El Papa Francisco en acción
Juan Pablo II y Juan XXIII serán proclamados santos este año
viernes 05 de julio de 2013, 21:19h
El papa Francisco decidió que Juan Pablo II y Juan XXIII,
los dos pontífices que marcaron la segunda mitad del siglo XX, sean proclamados
santos en una ceremonia conjunta que se realizará posiblemente antes de fin de
año en el Vaticano.
El Papa Francisco firmó el decreto para la canonización del
papa polaco Karol Wojtyla y ordenó también la proclamación como santo de Angelo
Roncalli, recordado como el "papa bueno".
Ambos serán declarados santos juntos en una ceremonia cuya
fecha será anunciada en un próximo consistorio, aunque posiblemente sea antes
de fin de año y más precisamente el 8 de diciembre, según fuentes vaticanas
citadas por la agencia EFE.
Al recibir en audiencia al prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el
cardenal Angelo Amato, el papa argentino autorizó el dicasterio al promulgar el
decreto sobre el segundo milagro atribuido a Juan Pablo II, realizado tras su
beatificación del 1 de mayo de 2011.
También aprobó los "votos favorables" de la
reunión ordinaria de cardenales y obispos de la Congregación sobre la
proclamación de la santidad de Juan XXIII, que se producirá sin el
reconocimiento de un segundo milagro.
Sobre el milagro que lleva a Wojtyla a la santidad, el
vocero de la Santa Sede,
Federico Lombardi, confirmó que se trata de la curación de una mujer de Costa
Rica que padecía un aneurisma cerebral, del que se curó de manera inexplicable
para la ciencia al parecer el 1 de mayo de 2011, el mismo día en que Juan Pablo
II fue beatificado.
La mujer, llamada Floribeth Mora, vive en la comunidad de
Tres Ríos, en la provincia de Cartago.
Desde Costa Rica, el obispo de San José, José Rafael Quirós,
dijo que el reconocimiento del segundo milagro atribuido a Juan Pablo II sobre
una mujer de ese país fue "un hermoso regalo de Dios" recibido con
júbilo por el pueblo costarricense.
"Este hecho histórico, inédito y extraordinario es un
hermoso regalo de Dios para el mundo y especialmente para los costarricenses,
quienes tenemos razones de sobra para estar felices y para dar testimonio de
nuestra fe", dijo el obispo, según consignó la agencia ANSA.
Juan Pablo II, que fue papa desde el 16 de octubre de 1978
al 2 de abril de 2005, fue beatificado el 1 de mayo de 2011 por Benedicto XVI.
En tanto, Juan XXIII -papa desde el 28 de octubre de 1958
hasta el 3 de junio de 1963, en cuyo pontificado se convocó el Concilio
Vaticano II- fue beatificado por Juan Pablo II el 3 de septiembre del año
jubilar 2000.
Por decisión de Francisco, "el papa bueno" llegará
a ser santo en un "proceso simplificado" sin la necesidad de que se
constate un segundo milagro.
En el caso de Juan XXIII, el Papa "considera que con un
milagro se puede proceder a la canonización: todos conocemos las virtudes y
personalidad" de Roncalli, explicó Lombardi y agregó que "no hay
necesidad de explicar los motivos de su santidad", en alusión a su afamada
bondad.
"Esto no quiere decir que ahora todos los beatos se
vuelven santos sin un segundo milagro. Se trata de un caso muy
específico", subrayó Lombardi, quien recordó además que este año se
cumplen 50 años del Concilio Vaticano II, convocado precisamente por Juan
XXIII.
Por otra parte, el papa Francisco autorizó también a la Congregación para la Causa de los Santos a
promulgar el decreto sobre el milagro atribuido a la intercesión del Álvaro del
Portillo y Diez de Sollano, el más estrecho colaborador del fundador del Opus
Dei, José María Escrivá de Balaguer.