Reunión de Timerman y Khurshid
India y Argentina ampliarán los vínculos comerciales en áreas no tradicionales
lunes 17 de junio de 2013, 23:45h
Los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman, e India,
Salman Khurshid, coincidieron en "la necesidad de potenciar la relación
comercial en áreas que excedan a las tradicionales", como el uso pacífico
de la energía nuclear, tecnologías agropecuarias y en materia espacial.
En una conferencia de prensa conjunta en Nueva Delhi,
Timerman destacó en particular la reciente adjudicación a una empresa argentina
en una licitación internacional para construir una planta de radioisótopos en
la India por unos 30 millones de dólares, informó la dirección de prensa de la
Cancillería.
Tras la clausura de la reunión de la bilateral Comisión
Mixta Intergubernamental, los dos cancilleres aludieron también al "gran
gran potencial que existe en materia (de cooperación) espacial".
Argentina es para India un proveedor estratégico de
alimentos, un socio ideal en materia de desarrollo tecnológico agropecuario y
los cancilleres mencionaron además el compromiso del país asiático de abrir su
mercado a las frutas argentinas.
Por su parte, Khurshid señaló el interés indio de invertir
en minería, principalmente potasio, así como en petróleo y gas, energías
renovables e industria farmacéutica.
Sobre este último punto, Timerman resaltó la oportunidad de
avanzar en la vinculación entre productores de medicamentos genéricos, aspecto
en el que la India es líder mundial.
Por otra parte, la Comisión mixta acordó organizar este año
una misión comercial y de inversiones argentina que irá a la India.
Otros acuerdos tienden a fortalecer "la cooperación
técnica bilateral sobre la base de los principios de la cooperación
Sur-Sur".
Ambas partes ratificaron también "la permanente
coordinación de posiciones en los principales foros internacionales,
especialmente el G20, el FMI, el Banco Mundial y la OMC".
Timerman subrayó "la importancia de trabajar hacia una
exitosa finalización del mandato de la Ronda de Doha con el eje en el
desarrollo y no como un espacio único de promoción de un libre comercio"
útil solamente a los países más avanzados".
A sólo tres días de la reunión del Comité de Descolonización
de la ONU, el canciller Timerman agradeció la posición de India sobre Malvinas, en particular en ese ámbito, donde
"tiene una voz muy respetada".