Un caso que sigue todo el país
No encontraron ADN de un tercero en la ropa interior de Ángeles Rawson
lunes 17 de junio de 2013, 16:19h
Los peritos que analizaron la ropa que Ángeles Rawson
llevaba colocada cuando fue encontrada asesinada le informaron a los
investigadores que no encontraron semen ni ningún otro rastro biológico de un
tercero.
Fuentes de la investigación revelaron a Télam que el
análisis de la bombacha que llevaba
colocada Angeles al ser hallada asesinada en el Ceamse de José León Suárez el
martes de la semana pasada fue una de las primeras pericias que se mandaron a
realizar.
"Los primeros resultados del laboratorio están llegando
y ya sabemos que no hay semen ni ningún otro fluido con ADN de un tercero en la
bombacha", dijo a Télam un investigador.
La ausencia de un perfil genético distinto al de la víctima
robustece la teoría de que no existió un ataque sexual, al menos consumado,
contra Angeles.
Los forenses que practicaron la autopsia de Angeles ya
habían afirmado que la chica no tenía signos de haber sido violada.
Sin embargo, aún se esperan los resultados de los hisopados
vaginales y anales que realizaron los médicos en la autopsia.
Al estar preso e imputado el encargado del edificio, Jorge
Mangeri (45), la causa ahora está en manos del juez Roberto Ponce, quien
subroga el Juzgado de Instrucción 17 donde está radicado el expediente, y la
fiscal María Paula Asaro, participa en el proceso como acusadora pero dejó de
instruir la investigación.
El juez y la fiscal aguardaban que lleguen los resultados de
otras pericias de ADN que pueden ser clave para determinar la participación del
portero en el crimen.
Por un lado, se espera encontrar el perfil genético de la
víctima en muestras y elementos secuestrados el sótano del edificio o en la
casa y el auto de Mangeri, un Renault Megane donde se levantaron cabellos y
manchas en el baúl.
Una de las sospechas es que ese auto pudo haber sido usado
para trasladar el cadáver de la chica hasta un contenedor de basura.
Pero también se espera encontrar el ADN de el o los asesinos
en el hilo sisal con el que la estrangularon y ataron a Angeles, en un cabello
hallado adherido a una de las uñas o en el uniforme de gimnasia escolar que
tenía colocado.
En tanto, los investigadores creen ahora que el lunes
alrededor de las 10, cuando volvió de su clase de gimnasia, Angeles entró al
edificio, pero no llegó a ingresar a su departamento de la plana baja
"A", como siempre sostuvo su familia.
Esta nueva teoría se apoya en la declaración testimonial de
la empleada doméstica de la casa, quien ratificó que ella estaba trabajando en
el horario en el que debería haber llegado Angeles del colegio, pero la chica
nunca llegó.
Además, si bien la Policía daba por probada la vuelta de
Angeles a su departamento porque allí secuestraron el morral color negro con el
que fue grabada por las cámaras de seguridad caminando rumbo a su casa, ahora
los pesquisas señalan que la chica tenía dos morrales y que aún no apareció el
que tenía colgado.
"La chica tenía dos morrales. El que tenía colocado
todavía no apareció, es donde guardaba el cuaderno de comunicaciones que
apareció luego tirado en la General Paz", explicó a Télam una fuente de la
investigación.
Voceros policiales también señalaron que aún no apareció el
teléfono celular de la víctima y que más allá de lo declarado el viernes por la
presidenta de la Asociación de Víctimas de la Violación (AVIVI), Ana María
Leuzzi -aseguró que uno de los hermanos de la chica le mostró las llaves de la chica-, la
familia insiste en que en la casa falta el juego de llaves de Angeles.
Mangeri continuaba detenido a disposición del juez Ponce,
aunque voceros judiciales aclararon que tras la indagatoria fue trasladado de
la alcaidía del Palacio de Tribunales al modulo 1 del complejo penitenciario 1
de Ezeiza, donde quedó aislado.
El sospechoso fue detenido la madrugada del sábado y horas
más tarde se negó a declarar en su indagatoria ante el juez Ponce.
Entre la detención y la indagatoria, Diana Seattone, la
esposa de Mangeri dijo a la prensa que su marido es un "perejil" y
denunció que lo "quemaron y picanearon" durante un
"apriete" que sufrió el viernes antes de ir a declarar como testigo
ante la fiscal.
Mangeri había sido trasladado a la fiscalía cuando la familia
de Angeles ya hacía ocho horas que se hallaban declarando.
Si bien no trascendió su declaración, investigadores
explicaron a Télam que Mangeri se autoincriminó en el hecho y la fiscal lo
relevó del juramento de decir verdad, lo imputó y quedó detenido.
Angeles (16) fue encontrada asesinada el martes en un predio
de la CEAMSE de José León Suárez, con dos vueltas de hilo sisal enrollado en el
cuello y su cabeza cubierta con una bolsa.
La adolescente había desaparecido la mañana del lunes, luego
de haber concurrido a su clase de educación física a un predio deportivo,
casualmente del CEAMSE pero de Colegiales.
Cámaras de seguridad, tanto municipales como de edificios
linderos, registraron el paso de la joven hasta que llegó al edificio en el
cual vivía con su familia, donde debía cambiarse, almorzar y concurrir al
colegio secundario Virgen del Valle.
Pero los pesquisas determinaron que de allí no había vuelto
a salir, por lo que centraron sus investigaciones en las personas que viven
dentro del edificio.