En la provincia de Buenos Aires
La policía mató a un hincha y por eso deciden que no haya más público visitante ¿quién los entiende?
Por
Diariocrítico de Argentina / Agencias
martes 11 de junio de 2013, 10:13h
El ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, anunció
la prohibición de público visitante en todas las divisionales del fútbol y el
uso de balas de goma en operativos policiales en estadios, luego de que un
hincha fuera asesinado ayer por un policía en La Plata, demostrando una vez más
no estar capacitados para brindar seguridad en los estadios y una total incapacidad
para cumplir su función.
"Esto se acabó. En la provincia de Buenos Aires no va a
haber más público visitante en ninguna divisional hasta tanto la AFA y la
Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte) nos garanticen
la absoluta ausencia de violencia en las canchas de fútbol", dijo el
funcionario en declaraciones a radio Mitre, olvidándose que en los últimos
tiempos la mayoría de los incidentes se da entre los integrantes de las propias
barras, apañados obviamente por los dirigentes y los políticos de turno -de todos
los partidos-.
Si bien dijo que se trataba de "una decisión
tomada" y analizada junto al gobernador de la provincia, Daniel Scioli,
con intención de "preservar la vida humana", el ministro reconoció
que la medida deberá ser "homologada" por la Agencia de Prevención de
la Violencia en el Deporte (Aprevide) y, recién entonces, trasladada a la AFA
para que resuelva si acepta el pedido.
Por otro lado, en materia de seguridad, el ministro Casal
dijo que se resolvió "retirar todos los proyectiles no letales o balas de
goma (utilizados por la policía bonaerense), porque evidentemente sin distancia
prudencial entre los efectivos y la gente, ese proyectil puede ser letal, como
ayer".
"Vamos a usar otras alternativas como se aplican en
otras partes del mundo donde podamos garantizar la distancia entre la gente y
la policía para evitar daños", dijo Casal en declaraciones a Radio Mitre.
El ministro explicó que los incidentes comenzaron
cuando "un grupo de 100 o 150 personas violentas venían de manera muy
agresiva hacia la cancha. Superaron los controles de acceso y agredieron a un
panchero, a quien le saquearon el puesto".
"Una parte pudo entrar a la cancha y la otra quedó
retenida por cuestiones de seguridad porque tenían palos, banderas, bombos. En
ese momento, los que entraron quisieron salir a rescatar a sus compañeros y ahí
dejan a tres de los policías de la Infantería contra una pared", agregó.
Según Casal, "en ese momento se produjo el disparo y
seguramente hoy la fiscal (Ana Medina), tomando declaraciones y con los videos,
va a poder determinar cuál fue la mecánica".
Ante esa situación, el titular de la cartera de Justicia y
Seguridad provincial dijo que mantuvo una extensa reunión con el gobernador
Scioli, en la cual se resolvió solicitar que no haya público visitante de ahora
en más en los estadios bonaerenses en todas las divisionales.
"Me voy a reunir al mediodía con el secretario de
Deportes de la provincia, Alejandro Rodríguez, y con el titular del Aprevide,
Luis Morales, para decirles que esto se acabó y que no va a haber público
visitante en la provincia de Buenos Aires de ninguna divisional hasta tanto la
AFA y el Aprevide nos garanticen la absoluta ausencia de violencia deportiva en
las canchas", dijo.
Y recordó que "el último domingo, para prevenir que la
gente de Racing se burlara de la de Independiente (por su eventual descenso a
la segunda categoría), se dispusieron tres mil policías".
"La policía está para cuidar a los vecinos, no para
cuidar a los hinchas, ni custodiarlos, ni acompañarlos. La policía no está para
cuidar a estos forajidos que entran a la cancha y en el trayecto roban
supermercados, quioscos, rompen vidrios", explicó.
Y fue aún más contundente cuando dijo que "se acabó, la
provincia de Buenos Aires está en un plan de pacificación, ya lo dijo el
gobernador Scioli".
De todas formas, el ministro tuvo que aclarar que la
decisión final sobre el público visitante en las canchas está en manos de la
AFA.
"Si hoy el Aprevide y el secretario de Deportes avalan
nuestra decisión, iremos al Comité Ejecutivo de la AFA y pediremos que sea
homologada, por sentido común, por preservación de la vida humana y
fundamentalmente para destinar los servicios de la provincia a la gente, al
vecino común, que desea que la policía patrulle y que esté en la esquina, no a
cuidar hinchas de fútbol", aseguró.
Según su criterio, con la eliminación del público visitante
en las canchas, "los operativos de seguridad en los estadios de fútbol
quedarán reducidos a la mínima expresión suficiente para garantizar cualquier
hecho que suceda en el interior y el exterior del estadio", en una increíble declaración, teniendo en cuenta, como explicáramos en el principio de la nota las internas entre las propias barras que es el principal problema que existe en estos momentos.
"Es una decisión final, no queremos más
violencia", dijo Casal a Radio Mitre. Ahora bien, no sería mejor detener a los violentos en vez de prohibirle a miles de personas ir a ver a sus equipos por la inoperancia de los operativos de seguridad?.