Siete docentes entre ellos
Al menos 10 muertos en un choque entre una combi y una camioneta en Santa Fe
lunes 27 de mayo de 2013, 17:57h
Siete eran docentes de la localidad santafesina de Tostado
que iban a trabajar, cuando una combi chocó de frente con una camioneta, sobre
la ruta provincial 95 en el noroeste de Santa Fe.
En tanto, un profesor de educación física, identificado como
Miguel Carneiro, sufrió fractura expuesta de fémur y fue trasladado hasta el
hospital José María Cullen de la capital provincial.
Las fuentes identificaron a las víctimas como José María
Belén, quien conducía la camioneta Trafic, y las docentes Luciana Vallejos,
Gladys Saavedra, Daniela Figueroa, Nilda Ruiz, Valeria Valentini, Jésica
Odiante y Andrea Zoae.
Por otra parte, en la camioneta Ford F100 murieron Francisco
Maximiliano Nañis y un hombre que lo acompañaba cuya identidad no había sido
establecida, quienes habrían sido oriundos de la ciudad chaqueña de Roque Sáenz
Peña.
Una de la hipótesis más firmes sobre el accidente es que
pudo haberse producido como consecuencia de la niebla que había en la región
cerca de las 7.
Tanto el intendente de Tostado, Enrique Fedele, como el
secretario de Gobierno de esa localidad, Diego Turchi, confirmaron que los
fallecidos eran en su mayoría docentes de esa ciudad que viajaban rumbo a Villa
Minetti para hacerse cargo de cursos en distintas escuelas.
La secretaria general de la Asociación del Magisterio de
Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, dijo que se trata "de docentes jóvenes de
Tostado que habían titularizado hace poco y se trasladaban a dar clases a sus
respectivas escuelas en San Bernardo y Villa Minetti".
Fuentes policiales dijeron a Télam que el choque se produjo
cerca de las 7 a unos 15 kilómetros de Tostado, ciudad situada a unos 322
kilómetros de la capital santafesina.
De acuerdo a lo informado por los voceros policiales y los
funcionarios, las docentes que viajaban en la combi realizaban diariamente el
trayecto para ir a dar clases a escuelas alejadas, en las localidades de Pozo
Borrado, Villa Minetti y San Bernardo.
"La Trafic iba hacia Villa Minetti, una localidad
medianamente importante en tamaño, con docentes que titularizaron hace un mes o
dos meses, cuando hubo nombramientos en la provincia, y que les tocaba hacerse
cargo de cursos al norte del departamento", explicó el intendente.
Los voceros informaron que las primeras pericias indican que
la niebla habría sido un factor determinante en el accidente.
"Yo estuve esta mañana en el lugar del accidente muy
temprano y realmente no se podía contar la cantidad de gente que estaba ahí
atrapada. Fue un impacto tremendo, de frente, y cuando me arrimé a la Trafic la
verdad es que a los que pude llegar a ver estaban todos muertos",
describió el intendente.
Fedele dijo que el tramo de ruta donde ocurrió el choque
está "recientemente repavimentado, es recto y tiene todas las
señales", por lo que estimó que "la niebla, alguna distracción o
algún desperfecto mecánico en alguno de los vehículos" pudieron originar
el choque.
"La ruta está justo para entregar, está con todas las
de la ley, hay otros tramos que están en reparación pero ahí son justo los
quince kilómetros que están repavimentados y bien marcados", aseguró.
Ante la magnitud de la tragedia, el Ministerio de Educación
provincial declaró dos días de duelo con bandera a media asta en todos los
establecimientos educativos de la provincia y en ese lapso no se dictarán
clases en las escuelas del departamento 9 de Julio.
Por su parte, la Amsafé expresó su "más profundo
dolor" y exigió a las autoridades "un transporte seguro y
adecuado" para los docentes que se desplazan por trabajo