Los chicos otra vez sin clases
Este lunes se inicia una nueva huelga de los docentes bonaerenses
domingo 26 de mayo de 2013, 17:01h
Los docentes de la provincia de Buenos Aires llevarán a cabo
mañana el primero de los dos días del paro dispuesto ante la falta de acuerdo
con el gobierno por un aumento salarial para el sector.
La medida fue dispuesta por el Frente Gremial Docente
Bonaerense que integran el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Federación de
Educadores Bonaerenses (FEB), los privados de Sadop y los técnicos nucleados en
Amet, entre otros gremios.
Pese a la advertencia del gobierno, que descontará a los
docentes los días de paro, los gremios resolvieron adoptar esa medida tras una
reunión que mantuvieron el jueves con autoridades de la cartera educativa y el
ministerio de Trabajo provincial.
En el encuentro, el gobierno ofreció a los docentes un pago
de 400 pesos en cuatro cuotas de $100 pesos por cargo docente en concepto de
material didáctico, entre los meses de mayo y agosto, propuesta que fue
rechazada por los gremios.
Ante esa postura a la que el gobernador Daniel Scioli
calificó de "intransigente", el gobierno aseguró que no sólo descontará los
dias de paro sino que además no les otorgará los 400 pesos ofrecidos.
El conflicto con los docentes, que ya realizaron al menos 8
paros en lo que va del año, se agudizó luego que el gobierno resolvió cerrar la
paritaria salarial con un aumento del orden del 22,6 por ciento en tres tramos.
El incremento fue rechazado por los gremios que reclaman un
mayor aumento salarial y menos tramos, ya que el último porcentaje se percibe
con los salarios de diciembre, por lo que lo cobrarán en enero de 2014.
La titular de la
FEB, Mirta Petrocini, explicó que "no puede ser que hasta
octubre, nuestro incremento salarial sólo sea del 12,5 por ciento y recién en
enero de 2014 vamos a percibir el 22,6%. Los docentes estamos haciendo
malabares con nuestros salarios y ya no llegamos a fin de mes".
La dirigente advirtió además que el Frente tiene votado un
paro por 96 horas de las cuales 48 se cumplirán a partir de mañana, aunque
advirtió que "si el gobierno sigue sin brindarnos una respuesta,
efectivizaremos las 48 horas restantes".