América es la región de mejor perspectiva de crecimiento del turismo
viernes 24 de mayo de 2013, 17:14h
Según la Organización Mundial de Turismo
Lo destacó un informe de la Organización Mundial de Turismo
(OMT). La región tuvo un crecimiento del 4,2 por ciento en 2012 con respecto al
año anterior. Casi 27 millones de visitantes generaron ingresos por más de 23
mil millones de dólares.
La actividad turística genera ingresos por 3.500 millones de
dólares por día en todo el planeta, según un informe de la Organización Mundial
del Turismo difundido hoy por la Cámara Argentina de Turismo (CAT), con un
crecimiento global del 4% en 2012 y con América como la región de mejor
perspectiva de crecimiento.
Al respecto, la CAT destacó la importancia de esta industria
en el marco de la economía mundial, por su contribución en la creación de
nuevos puestos de trabajo e impulso de los demás sectores económicos.
El presidente de la entidad, Oscar Ghezzi, señaló que "es
relevante para todos los actores de la actividad turística y de la economía en
general, ser conscientes de la trascendencia e incidencia del turismo en las
economías del mundo".
"Especialmente -siguió- del gran rendimiento que
presenta en América, aún por encima de Asia y Pacífico, dos destinos
considerados hoy de los más destacados", señala un comunicado.
En ese sentido, detalló la actualidad, balance y crecimiento
del turismo a nivel mundial, con una comparativa del panorama económico en la
región.
Lo arribos de turistas a nivel mundial en 2012 sumaron 162,1
millón, un 3,8% más que en 2011, mientras el aumento en las Américas fue del
3,7%, con 162,9 millones, y en América
del Sur 4,2% y 26,9 millones, respectivamente.
En cuanto a ingresos económicos, señala que a nivel mundial
se registraron 1.075 billones de dólares (4% más que en 2011), aunque si se
incluyen los ingresos que genera el transporte aéreo de pasajeros, los ingresos
sumarían 1,3 billones de dólares, con un promedio de 3.500 millones de dólares
al día.
En América los ingresos por turismo internacional fueron de
215 mil millones de dólares 7% más que en 2011 -superior a la media mundial y
también al de todas las regiones del mundo-; en Asia y el Pacífico aumento 6%;
en Europa 2%, y en América del Sur 3,6%, con ingresos de 23,6 mil millones de dólares.