Lo anunció Barletta
El radicalismo dará batalla legal contra la reforma judicial
martes 30 de abril de 2013, 18:14h
El Presidente de la UCR Mario Barletta anunció que el
radicalismo presentará el 9 de mayo un recurso de amparo contra la reforma
judicial que votó el Congreso, específicamente a los cambios en el Consejo de
la Magistratura y el régimen para elegir sus miembros.
El titular de la UCR hizo referencia al compromiso que
asumió su partido el pasado jueves 25 de abril, cuando los máximos líderes
llamaron a conformar un frente nacional de fuerzas afines y dieron a conocer
una batería de acciones que realizarán para frenar el proyecto oficialista.
"El recurso de amparo es una de varias medidas que vamos a llevar adelante
para frenar esta reforma judicial que representa tan solo la necesidad del
Gobierno Nacional para consagrar su impunidad".
El ex rector de la Universidad Nacional del Litoral
ejemplificó como el oficialismo, con el tiempo, ha buscado desmantelar la
Justicia: "Este gobierno evita el funcionamiento de los organismos de
control, mantiene acéfala la defensoría del pueblo, tiene intervenida a la CNRT
y prácticamente impulsa la desaparición de la Fiscalía de Investigaciones
Administrativas".
Barletta se mostró confiado de que el proyecto oficialista
se verá rechazado: "Considero que no va a pasar la ley. Hay una
inviabilidad práctica de poder cumplir con esta ley tan tramposa. Dejar vacíos
es una cosa riesgosa", y reiteró que "Tenemos todas las energías
puestas en pelearla en el ámbito de la Justicia".
La reforma también fue criticada por Leandro Despouy, Presidente
de la Auditoría General de la Nación, uno de los pocos órganos de control en
funcionamiento en la Argentina. Luego de su conferencia "El Rol de la Auditoría
General en el Sistema Constitucional", Despouy argumentó que "si bien es
necesaria una reforma que haga más equitativa y rápida la Justicia, descarto
que ese sea el fin -y el efecto- que vayan a tener los proyectos del
gobierno".
En consulta con los medios, ambas autoridades coincidieron
en que las leyes impulsadas por el Gobierno Nacional son inconstitucionales, y
así las declarará la Justicia.