Este domingo se celebra el Día de España en la Feria del libro
viernes 26 de abril de 2013, 22:27h
Con la presentación de tres poetas aragoneses
En la Sala Roberto Arlt, se presentarán los poetas aragoneses
Manuel Vilas, Jesús Jiménez Domínguez y Ángel Petisme con el espectáculo "Tres
en raya"
La atractiva propuesta promete una actitud claramente antioxidante en el
escenario que combina poesía, música y un breve intermedio multimedia.
Cabría pensar que, históricamente, Aragón no ha sido una
potencia poética de primer orden como puntualmente (por nombres propios) lo
haya podido ser en pintura, cine, novela o música pop. Pero aquí están estos
tres perros aragoneses para intentar demostrarnos que también Aragón,
actualmente, se ha ganado un importante hueco en el panorama poético español.
Los tres tienen libros recientes, los tres han cosechado relevantes premios
internacionales de poesía, los tres publican en dos de las editoriales más
prestigiosas: Hiperión y Visor. Desde este triple punto de vista, jamás en la
historia de la poesía aragonesa se había producido esta conjunción de
casualidades, este Tres en raya (juego conocido en Argentina como tatetí).
Los romanos solían decir aquello de Trinum faciunt collegium
(Tres hacen un colegio). Vilas, Jiménez y Petisme, por supuesto, no pretenden
crear escuela, pero sí mostrarnos algo de la ironía, el vitalismo, la
intensidad y el "post-humor" de sus últimos libros: Gran Vilas,
Frecuencias y La noche 351.
MANUEL VILAS (Barbastro, 1962). Es poeta y narrador. Entre
sus libros de poesía destacan El cielo (DVD Ediciones, 2000), Resurrección (XV
Premio Jaime Gil de Biedma, Visor, 2005) y Calor (VI Premio Fray Luis de León,
Visor, 2008). Su poesía completa se publicó en 2010 (Visor) con el título de
Amor. Es autor de las novelas España (Punto de Lectura, 2008, con apoyo de
CCEBA), Aire Nuestro (Alfaguara, 2009), traducida al francés y al italiano, Los
inmortales (Alfaguara, 2012) y El luminoso regalo (Alfaguara, 2013). Acaba de
publicar su último libro de poemas, titulado Gran Vilas (Visor, 2012). Escribe
habitualmente en ABC Cultural y en El Mundo.
manuelvilas.blogspot.com
JESÚS JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ (Zaragoza, 1970). Es autor de los
libros de poesía Diario de la anemia / Fermentaciones (Olifante, Zaragoza,
2000), Fundido en negro (DVD, Barcelona, 2007, premio Hermanos Argensola) y
Frecuencias (Visor, Madrid, 2012, premio Ciudad de Burgos). Aparece recopilado
en Campo abierto: antología del poema en prosa en España, 1990-2005, (DVD,
Barcelona, 2005), Los chicos están bien: poesía última (Olifante, Zaragoza,
2007), Palabras sobre palabras: 13 poetas jóvenes de España (Santiago Inédito,
Santiago de Chile, 2010), Winnipeg: poesía chileno española contemporánea
(Santiago Inédito, Santiago de Chile, 2011) y Quien lo probó lo sabe: 36 poetas
para el tercer milenio (Letra Última, Zaragoza, 2012). Sus poemas han sido
traducidos al portugués y al griego.
jesusjimenezdominguez.blogspot.com
ÁNGEL PETISME (Calatayud, 1961).Es escritor, cantante y
compositor. Como poeta ha publicado: Cosmética y terror (1984), El Océano de
las Escrituras (1989), Habitación Salvaje (1990), Amor y cartografía (1993),
Constelaciones al abrir la nevera (Hiperión, 1996), El desierto avanza (1997),
Buenos días colesterol (2000, Premio Sial de poesía), Cuatro días de alquiler
(2003), El cielo de Bagdad (2004), Insomnio de Ramalah (2005), Teoría del color
(Antología 1977-2006), Demolición del Arco Iris (2008), Cinta transportadora
(Premio Claudio Rodríguez, Hiperión, 2009), Poemails. Nuestra venganza es ser
felices (2011) y La noche 351 (Premio Jaen de Poesía, Hiperión, 2011). Ha sido
incluido en antologías como Postnovísimos, Poesía aragonesa contemporánea, etc,
y traducido al inglés, árabe, italiano, francés, rumano, checo, búlgaro, alemán
y ruso. Ha colaborado con diferentes medios de prensa y radio. Acaba de
publicar Canciones. Del corazón a los labios (Hiperión, 2012), todas las letras
de su discografía.
petisme.wordpress.com