Desde junio se podrá disfrutar del "Circuito Francisco"
martes 16 de abril de 2013, 19:03h
El barrio de Flores se viste de fiesta
Se trata de un recorrido por los lugares porteños que
tuvieron alguna relación en la historia del papa y si bien aún no hay fecha, se
estima que el "Circuito Francisco" estará listo para junio.
Aunque su lanzamiento aún no tiene fecha firme, las
autoridades consideran hacerlo el viernes 31 de mayo en coincidencia con el día
del barrio de Flores, donde Jorge Bergoglio pasó la mayor parte de su vida,
para arrancar a pleno el fin de semana de 1 y 2 de junio.
"Estamos trabajando en la organización, en determinar
los puntos del recorrido. También se prepara la licitación de los micros",
informó hoy a Télam la directora general de Turismo de la Ciudad, Mónica
Kapusta.
La funcionaria añadió que los viajes para turistas
"llevarán guías del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y
posiblemente se hagan los feriados y los fines de semana, pero falta definir la
frecuencia".
Entre los puntos de interés que las autoridades evalúan
incluir en el circuito están la casa de la infancia de Bergoglio, de Membrillar
531; el instituto "Nuestra Señora de la Misericordia", de Directorio
2138, donde empezó el jardín de infantes, y la plaza "Herminia
Brumana", de Membrillar y Francisco de Bilbao, donde jugaba a la pelota
con sus amigos.
Otros puntos "infaltables" son la basílica
"San José de Flores", de Rivadavia 6950, donde el hoy papa decidió
ser sacerdote, y el Seminario Metropolitano de Buenos Aires, en José Cubas
3543, en Villa Devoto, donde estudió y en 1969 se ordenó.
También son considerados dos edificios emblemáticos de la
Compañía de Jesús, a la que Bergoglio pertenece: el Colegio del Salvador, de
Callao 542, del que fue profesor, y la Iglesia San Ignacio de Loyola, de
Bolívar 225, en la "Manzana de las luces", el templo más antiguo de
Buenos Aires.
El recorrido seguramente incluirá la Catedral Metropolitana,
frente a la Plaza de Mayo, principal templo católico del país, donde Bergoglio
fue arzobispo y cardenal primado de la Argentina durante 14 años.