Pidió gestos de "solidaridad"
Cristina anunció que se dará una ayuda económica a los damnificados por el temporal
viernes 05 de abril de 2013, 21:00h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció medidas
"de seguridad social para mejorar directamente" a unas 153 mil
personas entre los damnificados por el trágico temporal y llamó a tener
"grandes gestos de solidaridad".
"Mi gran obsesión es que todo llegue a quien lo
necesita realmente porque ha tenido una inmensa desgracia. Pido un gran control
por parte de la sociedad, por parte de quienes trabajan, por parte de quienes
dan. Si alguien hace una `avivada´, que se comunique con las autoridades",
enfatizó Cristina.
Durante su discurso transmitido por cadena nacional que
comenzó a las 20, la
Presidenta señaló que el gasto público para mejorar las
jubilaciones, pensiones no contributivas, seguro de desempleo y asignación por
hijo implicará más de 400 millones de pesos.
En ese marco, anunció que los "jubilados y pensionados
que reciben el haber mínimo van a recibir un monto adicional por única vez de
otras dos jubilaciones mínimas".
Asimismo, dijo que "se va a duplicar el monto de la Asignación Universal
por Hijo y la
Asignación Universal por Embarazo, por el término de 3
meses".
Cristina también sostuvo que "se va a duplicar el monto
de la asignación familiar a todos aquellos trabajadores registrados, por el
término de 3 meses, de acuerdo a las categorías de cada una de sus asignaciones
familiares".
Otra medida anunciada por la Presidenta fue
"otorgar una prestación adicional a aquellos titulares que reciben el
beneficio del seguro de desempleo, por un promedio de 1065 pesos cada uno de
ellos".
También anunció el lanzamiento de una "línea de
créditos por 1.400 millones de pesos para refacción de viviendas sin sorteo,
con un máximo por préstamo de 50.000 pesos, mediante verificación de que la
vivienda fue damnificada y con una tasa de interés al 7% anual".
Expresó que el Banco Interamericano de Desarrollo, a través
de su titular, Luis Alberto Moreno, manifestó que hará "una donación o
préstamos no reembolsable de 200 mil dólares" y un "préstamo de 20
millones de dólares para todo lo que sea infraestructura para que la gente
vuelva a vivir, si es posible, en una casa mejor que la que tenía".
Agregó que la
CAF-Banco de Desarrollo de América Latina también aportará
una "donación de 50 mil dólares y un préstamo de 100 millones de dólares
para infraestructura social y también económica de reparaciones de
viviendas".
"Quiero agradecer a los argentinos porque están dando un
ejemplo de solidaridad con el otro. Si uno está un poco mejor que el que está
al lado, volquemos un poco para los que menos tienen", agregó.
Al comenzar la cadena, Cristina expresó su solidaridad y
acompañamiento con las víctimas y damnificados por las lluvias e inundaciones
en la ciudad de Buenos Aires y La
Plata, que dejaron un saldo de al menos 59 muertos, y remarcó
que se adoptarían "medidas en lo inmediato" especialmente para "los sectores
más vulnerables, que deben tener una respuesta constante del Estado".
Al recordar su visita a las zonas afectadas, Cristina
destacó que el Barrio Mitre porteño resulta por su ubicación una "palangana",
por lo cual requerirá la próxima semana una reunión con el dueño del shopping
Dot de Saavedra para "solucionar el problema".
Finalmente, observó que "vamos a tener meses de
reconstrucción como nos ocurrió año pasado cuando ocurrió el tornado para esta
misma época", pero dijo superada la emergencia "será hora de auditar
qué es exactamente lo que pasó"
Las medidas anunciadas por la Presidenta alcanzan 153
mil personas y una inversión de $400 millones
Según sostuvo, el paquete de beneficios será precisado el
lunes a la mañana por el director de la Anses, Diego Bossio, mientras que Cristina
adelantó esta tarde el contenido de las medidas que llegarán a 153 afectados
por el temporal, entre ellos jubilados y beneficiarios de Asignación Universal
por Hijo.
A continuación, se transcriben las medidas más destacadas
anunciadas por la jefa Estado
1- Los jubilados y pensionados y pensiones no contributivas
que reciben el haber mínimo percibirán un monto adicional por única vez y en
dos cuotas de otras dos jubilaciones mínimas, lo que hace un total de 4.330
pesos abonados en dos cuotas; medida que implica aproximadamente un monto
adicional de 4.330 pesos y va a alcanzar a 70.099 jubilados.
2- Duplicación del monto de la Asignación Universal
por HIjo y la
Asignación Universal por Embarazo, por el término de 3 meses,
medida por la cual, por cada hijo y
durante tres meses, se va a recibir 680 pesos. Esto va a llegar 34.050 niños y
niñas que reciben la AUH
y a 16.050 familias.
3- Duplicación del monto de la asignación familiar, a todos
aquellos trabajadores registrados, por el término de 3 meses de acuerdo a las
categorías de cada una de sus asignaciones familiares.
4- Prestación adicional a aquellos titulares que reciben el
beneficio del seguro de desempleo, por un promedio de 1.065 pesos. La medida
tiende a alcanzar a 153.352 personas a través de medidas de seguridad social.
5- Prestación adicional a los titulares de aquellos que
reciben el seguro de desempleo, por única vez, de 1.065 pesos promedio cada
uno.
6 - Entrega gratuita de los Documentos Nacionales de
Identidad a aquellas personas que los perdieron en la inundación, de los cuales
ya se otorgaron 1.600.
7-Los Registros de Propiedad del Automotor tramitarán en
forma gratuita los documentos de vehículos que se hayan perdido.
8- Línea especial por 1.400 millones de pesos hasta un monto
máximo de 50 mil pesos para la refacción de viviendas, sin sorteo, y con la
condición de la identificación de que sea una persona damnificada.
9- En el marco del programa de la tarjeta Argenta se
otorgarán créditos a adultos mayores, por montos de hasta 15 mil pesos.