El Ministro se puso firme
De Vido exigió inversiones a empresas de telefonía celular
miércoles 03 de abril de 2013, 22:25h
El ministro de Planificación Federal advirtió a las empresas
de telefonía celular "que hagan las inversiones necesarias para la
instalación de antenas que mejoren la calidad del servicio". Y les pidió
no poner como excusa "que los intendentes son problemáticos para
realizarlas".
"En materia de
telefonía celular viene una etapa de fuertes inversiones, en consecuencia vamos
a exigirles a las telefónicas que inviertan en la instalación de antenas y que
vendan teléfonos con servicio de TV digital", indicó Julio De Vido durante
la asunción del secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, y del director
de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ArSat), Matías Bianchi
Villelli.
El jefe de la cartera de Planificación indicó, además, que
ya se han entregado "1.100.000 decodificadores de TV Digital, aunque
tenemos que llegar a los 2 millones por año, y así alcanzar los 10 millones de
decodificadores distribuidos gratuitamente en los próximos cuatro años".
"Más allá del falso sentido mediático -agregó-, que es
la incapacidad para entender este proceso de construcción colectiva fundado por
Néstor Kirchner que hoy conduce Cristina, ArSat ha sido una empresa con
mayúsculas, testigo para recuperar la posición satelital 81, de otra manera nos
hubiéramos quedado fuera del mundo", expresó.
En tal sentido, manifestó su orgullo por la "construcción
de un satélite, a través de INVAP, con tecnología de punta para Latinoamérica,
que será lanzado durante el próximo mes de octubre".
"Es muy importante pensar que el proceso de
transformación va a profundizarse con la incorporación de Norberto (Berner) y
Matías (Bianchi Villelli), generando todas las articulaciones que sean
necesarias, trabajando en equipo, como lo venimos haciendo en estos años de
gestión", remarcó De Vido.
El ministro también destacó la necesidad de avanzar "en
la modernización del Correo Argentino, como también en la masificación de la TV
Digital, que definitivamente debe ingresar en las capas medias de la
sociedad".
En cuanto a la instalación de antenas de telefonía celular
en los municipios, De Vido dijo que "en los últimos seis meses nos hemos
reunido con más de 1.000 intendentes de todo el país, y aprovechamos esa
oportunidad para que el titular de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones
(CNC), Ceferino Namuncurá, les ofrezca a todos ellos una charla ilustrativa
sobre los objetivos del Gobierno en materia de inversiones".
De Vido, además, recordó que dentro "de 13 días se
cumplirá un año de la histórica recuperación de YPF, con el apoyo de los
trabajadores, y esa foto se encuentra en el lugar más privilegiado de mi
casa", dijo.
Participaron del acto, además de Julio De Vido, Berner y
Bianchi Villelli, el viceministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario de
Obras Públicas, José López; el secretario de Energía, Daniel Cameron; los
diputados Eduardo De Pedro y Andrés Larroque; y el titular de FOETRA, Osvaldo
Ladorola; entre otros.