Ante el cuerpo diplomático del Vaticano
Para Francisco "en el mundo hay una pobreza espiritual que afecta a los países más ricos"
viernes 22 de marzo de 2013, 10:25h
El papa Francisco advirtió que, además de la pobreza
material, en el mundo hay una pobreza espiritual "que afecta a los países
más ricos".
El sumo pontífice hizo estas declaraciones en el marco del
discurso que dirigió al cuerpo diplomático del Vaticano, al que recibió hoy en
la Sala Regia, del Palacio Apostólico.
Allí, Francisco dijo que "no hay verdadera paz sin
verdad y no puede haber verdadera paz si cada uno en la medida de sí mismo
reclama sólo su propio derecho, sin preocuparse al mismo tiempo del bien de los
demás", según consignó la agencia de noticias EFE.
"¡Cuántos pobres hay todavía en el mundo! ¡Y cuánto
sufrimiento afrontan estas personas!", afirmó el papa, que añadió:
"Pero hay otra pobreza. Es la pobreza espiritual de nuestros días, que
afecta gravemente también a los países considerados más ricos".
"Es lo que mi predecesor, el querido y venerado papa
Benedicto XVI, llama la `dictadura del relativismo`, que deja a cada uno como
medida de sí mismo y pone en peligro la convivencia entre los hombres",
completó el obispo de Roma ante los embajadores.
Además, Francisco destacó la "preocupación de la
Iglesia por el bien de todos los hombres de la Tierra", al tiempo que
exhortó al diálogo entre los pueblos para construir la paz.
En ese sentido, el papa subrayó que uno de los títulos del
obispo de Roma es "pontífice", "es decir, el que construye
puentes, con Dios y entre los hombres", y abogó por que el diálogo
"ayude a construir puentes entre todos los hombres, de modo que cada uno
pueda encontrar en el otro no un enemigo, no un contendiente, sino un hermano,
para acogerlo y abrazarlo".
Francisco advirtió que no se pueden construir puentes entre
los hombres olvidándose de Dios, "pero también es cierto lo contrario: no
se pueden vivir auténticas relaciones con Dios ignorando a los
demás".