Meyer recorrió la Feria de Turismo de Madrid
lunes 04 de febrero de 2013, 12:19h
Se reunió con operadores españoles
El ministro de Turismo, Enrique Meyer, recorrió la Feria
Internacional de Turismo en Madrid, donde se reunió con operadores españoles y
asistió a la reinaguración de las oficinas locales de Aerolíneas Argentinas
junto al gerente comercial, Juan Pablo Lafosse.
El funcionario mantuvo reuniones con operadores
españoles,quienes mostraron el nuevo tarifario para la venta de paquetes
turísticos a Argentina, y con la recientemente nombrada secretaria de Turismo
de México, Claudia Ruiz Massieu Salinas.
El Ministerio de Turismo informó en un comunicado que Meyer
destacó el crecimiento que tiene la actividad en la región sudamericana.
"Es muy importante seguir fortaleciendo los lazos entre
todos los países a través de las reuniones de la Unasur, como la que se
realizará en Quito (Ecuador)" en marzo, "en la cual podremos delinear
las futuras estrategias de trabajo en el sector en la región", sostuvo
Meyer.
Ayer hubo en el stand argentino de la feria un cocktail de presentación
para la prensa local y operadores turísticos del nuevo plan de marketing
intenacional de Argentina ConectAR y la Conexión 360, que brinda a los turistas
una experiencia previa al viaje.
Lafosse expuso sobre el crecimiento que tuvo en el último
año la línea aérea de bandera, que acordó con los operadores turísticos
españoles Globalia y Viajes Barceló la continuidad de la promoción cooperada
entre ambos países.
La transportadora oficial de Globalia será Air Europa y
Aerolíneas en el caso de Barceló.
También se firmó el convenio con la Asociación Brasilera de
Agencias de Viajes (ABAV), representada por su presidente, Antonio Azevedo,
para continuar la promoción conjunta, fortalecer los lazos turísticos y generar
una agenda de trabajo conjunta.
Como producto destacado en la agenda de promoción turística
Argentina presentó la Huella Andina, una red de senderos de diversas
dificultades ubicado en la zona norandina patagónica.
La Huella Andina está compuesta por treinta y seis etapas y
brinda al turista una nueva forma de recorrer la zona, apreciando la
majestuosidad de las cumbres patagónicas