red.diariocritico.com

El juez de la Corte no lo duda

Para Zaffaroni 'hay que democratizar el poder judicial pero con cuidado de no ocupar el lugar de otros poderes'

Para Zaffaroni "hay que democratizar el poder judicial pero con cuidado de no ocupar el lugar de otros poderes"

jueves 13 de diciembre de 2012, 21:29h
El juez de la Corte Suprema se manifestó a favor de "democratizar" el funcionamiento del Poder Judicial, aunque advirtió que "no debe ocupar el lugar de los otros poderes" y calificó de "grave" el exceso de medidas cautelares que se advierte actualmente.
"Hay que democratizarlo, pero el propio Poder Judicial tiene que tener cuidado de no ocupar el lugar de los otros poderes. Hay un límite: ese límite es la Constitución y el control de constitucionalidad que nosotros tenemos es un poco problemático porque es difuso", dijo Eugenio Zaffaroni en declaraciones al canal CN23.


El juez de la Corte expresó asimismo que es "bienvenido el debate" respecto al funcionamiento de la justicia, que se está desarrollando en estos días, y consideró que "lamentablemente se ha discutido poco lo que es la ingeniería de la justicia".


En ese marco, dijo que el Consejo de la Magistratura -un órgano creado en 1994 por la convención constituyente que reformó la Constitución- "vino decayendo y decayendo, y actualmente se ha trabado" su funcionamiento.


"Hay que tener mucho cuidado de no generar un Poder Judicial con un sistema de control que pueda obstaculizar una administración, impedirla o paralizarla", dijo el magistrado, situación que consideró como un "riesgo", aunque señaló que "en ningún lado hubo dictadura de los jueces".


En tanto, Zaffaroni consideró "grave" la "cautelarización del derecho", señaló que "hasta hace unos años obtener una medida cautelar en derecho administrativo era muy raro, hasta que vino el corralito y se produjo una inundación de cautelares".


"A veces tengo dudas si estamos aplicando derecho de fondo, si estamos aplicando dos o tres artículos del procedimiento, y si nos remitimos a un derecho cautelar",
sostuvo.


Por otra parte, afirmó que el Poder Judicial "no es una corporación, es ideológicamente plural y esto verifica que, afortunadamente, tenemos un pluralismo ideológico interno".


En cuanto a la discusión por la ley de servicios de comunicación audiovisual, Zaffaroni señaló que "lo que se está discutiendo es una ley antimonopólica y entonces, lo que se está discutiendo es si puede haber leyes antimonopólicas y hasta qué límite".


Al respecto, dijo que si bien no quiere "presionar a ningún colega", especuló que "antes de fin de año, puede haber una sentencia de primera instancia" sobre la constitucionalidad o no de la ley.


Sobre la reforma al Código Penal, el magistrado indicó que "tenemos un código penal totalmente estropeado, que no se puede sostener", y explicó que "lo que se está procurando es un ordenamiento razonable, con la experiencia de unos cuantos años de lo que ha pasado, y tener un código que sea racional, que permita hacer sentencias racionales".


Por último, volvió a expresar la necesidad de "ir hacia un sistema parlamentario" de gobierno, lo que implicaría también "reformar la estructura judicial, crear un tribunal constitucional y reformar el Senado de alguna manera".







¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios