red.diariocritico.com

El más buscado del mundo

Fuerte operativo de seguridad para trasladar al jefe narco colombiano detenido en Pilar

Fuerte operativo de seguridad para trasladar al jefe narco colombiano detenido en Pilar

miércoles 31 de octubre de 2012, 20:19h
Henry de Jesús López Londoño alias "Mi sangre" fue trasladado a media mañana desde la alcaidía de Drogas Peligrosas de la Policía Federal hacia los tribunales federales de Retiro para declarar.
López Londoño fue llevado esposado, con chaleco antibalas y rodeado por personal de la Policía Federal, y en las próximas horas será indagado por el juez federal número 2, Sebastián Ramos.

 

Los investigadores aseguraron que López Londoño fue apresado anoche cuando cenaba junto a su gente de confianza y sus custodios en un restaurante en el partido de Pilar, sobre la avenida San Martín y el cruce de la ruta 8, en el norte del conurbano.

 

El operativo de detención estuvo a cargo de personal de la Dirección General de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia (SI), que contó con la colaboración de la Dirección de Policía Judicial Colombiana (Dijin) y de Interpol de Colombia.

 

López Londoño tenía pedido de captura internacional, acusado de ser jefe del cartel "Los Urabeños", y según la prensa colombiana venía negociando desde hace algunos meses su entrega ante la justicia de su país.


 "Hemos encontrado al narcocriminal más buscado y más importante del mundo", dijo Berni


El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró que el colombiano detenido anoche en Pilar, Henry de Jesús López Londoño, "es el narcocriminal más peligroso y más buscado del mundo", y confirmó que el hombre había ingresado al país junto a su familia a fines del año pasado con documentación falsa.

Berni, quien esta mañana supervisó el operativo de traslado de López Londoño a los tribunales federales de Retiro, afirmó que el detenido "es un hombre extremadamente peligroso, no solamente por su historial sino por el tipo de organización narcocriminal que ha conseguido en Colombia y en otros países de América".

En una rueda de prensa en la sede de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, Berni señaló que López Londoño había ingresado al país junto a su esposa y un hijo a fines del año pasado, mediante la utilización de pasaportes apócrifos.

"Vivía con su mujer y su hijo, pero en lugares separados por una cuestión de contrainteligencia. Ella vivía en Nordelta y él tenía otras casas en countries y en campos o chacras, a las que iba viviendo semanas tras semanas, también por una cuestión de contrainteligencia", dijo el funcionario.

Además, aclaró que el colombiano apresado tenía un importante personal de custodios, que tiene "un antecedente paramilitar en Colombia del año 2003", y que "se había movido por toda Sudamérica y no había podido ser capturado".

"Fue apresado anoche cerca de Pilar, donde había concurrido a hacer una reserva en un restaurante muy concurrido de la zona, donde era habitué", dijo Berni, quien resaltó que se trató de "una investigación muy prolija, muy profunda de la Secretaría de Inteligencia (SI) y de las fuerzas de seguridad federales".

Finalmente, explicó que la detención de López Londoño "es muy importante por el compromiso que tiene nuestro país en la lucha contra el narcotráfico, en la guerra que le estamos dando. Es la noticia más importante en la lucha contra el narcotráfico en el mundo. Hoy le hemos dado un golpe mortal al narcotráfico".

El secretario de Seguridad consideró "fundamental" poder detener "a los cabecillas, a los que financian y a la estructura logística de las bandas" y dijo que el narcotráfico, "además de ser un crimen, produce mucha sangre, produce una desgracia en la familia".



 El presidente Santos agradeció a la Argentina por la captura de López Londoño


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció a la Argentina por la captura de Henry de Jesús López Londoño, el sindicado capo narco conocido con el alias "Mi Sangre", jefe del cártel de "Los Uribeños".


"Felicitamos a @PoliciaColombia y agradecemos a autoridades de Argentina por captura de alias `Mi Sangre`. Otro golpe a bacrim (bandas criminales) y narcotráfico", escribió el mandatario colombiano en su cuenta oficial de la red social Twitter.


El mensaje fue publicado anoche, apenas se conoció en Argentina la detención de López Londoño por parte de personal de la Secretaría de Inteligencia (SI) argentina
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios