Trabajadores de la Agencia TELAM
Amenazan a dos periodistas que hacían un informe sobre Ledesma en Jujuy
miércoles 10 de octubre de 2012, 22:51h
Un equipo de la agencia Télam que
realizaba una entrevista a Carlos Cardozo, sobreviviente de la represión en el
Ingenio Ledesma durante la dictadura, sufrió un amedrentamiento por parte de la
policía provincial.
Dos periodistas de la agencia Télam
que se encuentran en la provincia de Jujuy produciendo un especial sobre la
represión en el Ingenio Ledesma de esa provincia, fueron interrogados a plena
luz del día por personal policial que afirmó haber llegado al lugar "por
la denuncia de una vecina".
Francisco Rosso, productor, y
José María Rago, camarógrafo, tuvieron que responder a las preguntas de cinco
policías jujeños que arribaron a la casa del doctor Carlos Cardozo, ubicada en
el barrio "Los Perales" de la capital jujeña, donde los periodistas
se encontraban realizando una entrevista.
Junto a ellos también se
encontraba otro periodista, que colaboraba en la realización del informe.
Según relataron los trabajadores
de Télam, cinco policías arribaron en un auto particular, sin identificación
oficial, y golpearon la puerta de la casa ordenando que quienes se encontraban
allí "salieran".
Al cumplir con el requerimiento
de los uniformados, los periodistas comprobaron que estos portaban sus armas
reglamentarias.
Una vez en la vereda del
domicilio, los policías preguntaron a los cronistas qué estaban haciendo en el
lugar, a lo que estos explicaron que se trataba de un informe sobre la
represión en el ingenio Ledesma, y que en este caso le estaban realizando una entrevista
a Cardozo, por tratarse de un sobreviviente de esa represión.
Luego de escuchar las respuestas
de los periodistas, los policías explicaron que se habían apersonado en el
lugar ante "la denuncia de una vecina", que había llamado "por
los movimientos extraños que se estaban produciendo en una casa vecina (la de
Cardozo)", ante lo cual los policías se retiraron del lugar.
Horas después del hecho,
consultada por el propio Cardozo, la vecina en cuestión negó haber realizado
tal llamado, con lo cual los periodistas concurrieron a una fiscalía cercana a
realizar la denuncia, que se formalizó en la mañana de hoy, en la fiscalía
número 7 de San Salvador, ante el fiscal Darío Osinaga.