red.diariocritico.com

Siguen como si nada

Nueva denuncia en el foro americano de defensa por maniobras británicas en las Islas Malvinas

lunes 08 de octubre de 2012, 23:37h
El ministro de Defensa de Argentina, Arturo Puricelli, denunció  en la X Conferencia de Ministros de Defensa de América las maniobras militares con misiles que tiene previsto realizar el Reino Unido en las Islas Malvinas desde este lunes hasta el 19 de octubre.
Puricelli se refirió al contencioso de su país con el Reino Unido al hacer referencia al futuro del sistema interamericano, uno de los ejes temáticos de la cita, durante su discurso de la primera jornada de la cumbre, distribuido por la delegación argentina a la prensa, que no tiene acceso a las discusiones.

El ministro informó a sus homólogos que "en este preciso instante" en "territorio de nuestra América, usurpado ilegítimamente por el Reino Unido, se están dando inicio ejercicios militares que preven la utilización de misiles, con veda del espacio marítimo, no solo argentino, sino americano".

El funcionario lamentó que esto suceda "cuando la totalidad de los países asistentes" a la conferencia ha "consensuado continuar desarrollando medias de fomento de la confianza y seguridad como medio para contribuir a la salvaguarda de la paz", a través de la presentación de "informes sobre gasto militar y de seguridad".

El pasado viernes, Argentina repudió "categóricamente" los nuevos ejercicios militares anunciados por las fuerzas militares británicas y presentó una protesta formal ante la Embajada del Reino Unido en Buenos Aires.

El domingo, el Reino Unido dijo que esas maniobras son "ejercicios anuales rutinarios".

Según Puricelli, en las Malvinas el Reino Unido "ha estado produciendo un incremento gradual e injustificado de sus capacidades militares".

Denunció, asimismo, que el pasado 26 de abril, el Gobierno británico informó al Parlamento del país europeo "una modificación a su política de licencias de exportación para productos de tecnología británicos que tengan como usuario final a las Fuerzas Armadas Argentinas".

"¿Cuál es la razón de la militarización del Atlántico Sur por parte del Reino Unido? ¿Puede esta conferencia hacer abstracción de estas circunstancias?", cuestionó.

Además, se quejó de que "en forma inconsulta y unilateral el Reino Unido ha incrementado las actividades de exploración de petróleo y, en caso de ser las mismas exitosas, (ha anunciado) su decisión de avanzar en la explotación de dichos recursos".

Recordó el vertido de una plataforma británica en las costas del Golfo de México en 2010 y advirtió de que podría producirse algo similar en la zona de las Malvinas.

"¿Cuál es la capacidad regional para concurrir a la atención de un desastre ambiental en aguas del Atlántico Sur? ¿Cuáles son los tiempos para hacerlo?", volvió a preguntar.

Por ello "convocó" a los países ribereños del Atlántico Sur a "manifestarse sobre el particular".

El tema de las Malvinas no ha sido incluido en la agenda central de la X Conferencia de Ministros de Defensa de América pero es tratado desde el domingo en una comisión ad hoc creada con los asuntos que no fueron consensuados en la última reunión preparatoria de la cumbre, celebrada en abril pasado.

El objetivo de Argentina es que el asunto sea incluido en los debates de los ministros y la declaración final.
La cumbre fue inaugurada este lunes por el ministro uruguayo de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, y tiene como ejes temáticos los desastres naturales, las misiones de paz y la seguridad hemisférica, además de la vigencia del sistema interamericano.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios