Contra la reforma de los planes de estudio
Ya son cuarenta los colegios tomados por los estudiantes
lunes 01 de octubre de 2012, 23:43h
Más de 40 centros de enseñanza secundaria y técnica de la
Ciudad de Buenos Aires permanecen "tomados" por los alumnos en la
tercera semana de protestas contra la reforma de los planes de estudio.
Los estudiantes se plantean mantener la protesta al menos
hasta el próximo jueves, cuando se movilizarán en demanda de una respuesta del
gobierno de la ciudad de Buenos Aires, presidido por Mauricio Macri, explicó a
Efe Sabrina Arroyo, miembro de la Coordinadora Estudiantil de Base (CEB).
Representantes sindicales de los profesores porteños
mostraron su "solidaridad" con la protesta estudiantil por considerar
que es un reclamo compartido.
"Nosotros planteamos nuestra solidaridad con el
reclamo, porque es el mismo que el nuestro... Hace cinco meses que pedimos una
reunión a (el ministro de Educación porteño, Esteban) Bullrich y no nos la ha
dado", explicó a Efe Néstor Di Milia, secretario adjunto del sindicato de
docentes medios y secundarios Ademys.
Para Di Milia, la toma de centros educativos por parte de
los alumnos es "legítima", ya que fue resuelta en una asamblea
"de forma mayoritaria", aunque puntualizó que los docentes están de
acuerdo en que se haga una reforma de los programas educativos de secundaria
pero "con participación real".
"A dos meses de finalización de las clases, el 95 por
ciento de los docentes no tienen ni idea de la reforma, no les llegaron los
materiales", agregó el sindicalista, que también es profesor de
Matemáticas en uno de los centros, respecto a los nuevos planes de estudios de
la alcaldía.
El conflicto con los estudiantes, que se inició el pasado 17
de septiembre, está provocado por los cambios en los planes de estudio
promovidos por la alcaldía que dirige el conservador Mauricio Macri para la
homologación de los programas educativos de la ciudad con el resto del país.