Falta total de respeto
Sigue sumando repudios la tapa de la revista Noticias
jueves 13 de septiembre de 2012, 23:50h
La vergonzosa actitud de la revista continúa sumando repudios
Se suman gobernadores a la acción de amparo para que la
revista Noticias se "retracte"
Junto a intendentes de todo el país sumaron su firma a la
acción presentada por la vicejefa del bloque oficialista de Diputados, Juliana
Di Tullio, para que la revista se "retracte" por el artículo referido
a la Presidenta.
Adhirieron a ese texto las gobernadoras de Catamarca, Lucía
Corpacci, y de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos; las intendentas de Rosario,
Mónica Fein, y de Paraná, Blanca Osuna y la vicepresidenta primera de la Cámara
baja, Norma Abdala de Mattarazzo.
La acción de amparo colectiva denuncia "violación de
derechos humanos y solicita retractación por parte de revista Noticias".
La tapa de la revista Noticias irradia "machismo y
misoginia"
La diputada nacional kirchnerista María del Carmen Bianchi
aseguró que la tapa de la revista Noticias irradia "machismo y
misoginia", y cuestionó la "ética cero" del director de ese
semanario, Jorge Fontevecchia.
"Las publicaciones de Fontevecchia parecen ir siempre
un poco más allá del mal gusto y la violencia simbólica, esta vez contra las
mujeres en general y contra la figura presidencial en particular", afirmó
Bianchi, a través de un comunicado.
La legisladora consideró que "irradia machismo y
misoginia" la tapa en la que se ve un dibujo del rostro de la jefa de
Estado, bajo el título "El goce de Cristina".
"Una vez más la editorial Perfil recae en la más burda
agresión contra la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) utilizando a la
libertad de expresión como coartada", insistió y consideró que
"merece el más enérgico repudio de todas las mujeres".
Bianchi apuntó además que la publicación infringe los
artículos 5 y 6 de la Ley 26.485, que tipifica como delito aquellos mensajes
que injurien, difamen, discriminen, deshonren, humillen o atenten contra la
dignidad de las mujeres.
"La
caricaturización de la Presidenta responde a la necesidad de atacar, esmerilar
y provocar ante la falta de argumentos que sirvan al razonamiento y comprensión
de nuestros desafíos como sociedad", argumentó.
"El amparo solicita que el medio se retracte y repare
el daño causado y no tiene, ni intenta tener, alcance alguno sobre el número ya
publicado que circula y se vende en la vía pública y que no fue ni será objeto
de ningún tipo de censura", explica un comunicado de Di Tullio.
Repudio de senadoras a la nota de la revista Noticias que
"injuria" a la Presidenta
La comisión de la Banca de la Mujer del Senado expresó su
"más enérgico repudio" a la tapa del último número de la revista
Noticias por considerar que ese artículo "incurre en violencia de género,
ofende, insulta e injuria la figura e investidura presidencial de Cristina
Fernández de Kirchner" y de las mujeres.
Además, la comisión que preside la senadora Marina Riofrío
(FPV) remarcó en un documento que firmó la mayoría de las legisladoras de la
Cámara alta que la publicación de Noticias del 8 de septiembre pasado "es
violatoria de la ley 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres".
"Representa la figura de la violencia y la modalidad de
violencia mediática, al difundir estereotipos misóginos y sexistas que producen
y refuerzan la discriminación de las mujeres en la sociedad", sostiene el
texto, divulgado en una reunión de la que participó la presidenta
provisional del cuerpo, Beatriz Rojkés de Alperovich.
Para Riofrío "se traspasó todo límite" y lamentó
que todavía "existan quienes piensan que el ejercicio del poder de una
mujer es una cuestión obscena" y que "desde los medios se reafirme la
misoginia y la violencia de género".
"Los derechos de la mujer no son un chiste",
advirtió Riofrío en el Salón Eva Perón del Senado, donde opinó además que la
revista incurre en "un análisis cobarde de la política".
La senadora llamó a los dueños de quioscos de diarios y
revistas a "retirar" de sus locales el último número de la revista
Noticias, como parte del "deber del buen ciudadano".
"Desde la comisión Banca de la Mujer hacemos un llamado
a la reflexión a los medios de comunicación, a fin de que se sumen a la lucha
que se viene desarrollando para eliminar la violencia contra las mujeres",
expresa en la misma línea el documento.
Además, en la reunión, la senadora Nanci Parrilli adelantó
que serán invitados al Senado los miembros de la comisión de ética de la
Academia Nacional de Periodismo, Daniel Santoro, Rafael Braun, José Ignacio López
y Magdalena Ruiz Guiñazú para que se pronuncien sobre la última publicación de
Noticias.
Por otra parte, la
comisión de Medios de Comunicación y Libertad de Expresión también manifestó su
fuerte rechazo a la tapa de la revista. En este sentido, la presidenta de
Comisión, Liliana Fellner, expresó su rechazo a la tapa y consideró que "ofende a su condición
de mujer".
Para las Mujeres Socialistas, la tapa de Noticias es una
perversión mediática
La Unión de Mujeres Socialistas, integrante del Socialismo
para la Victoria, sumó este lunes a la tarde su repudio a "la perversa
actitud" de las autoridades de la editorial Perfil por la tapa de la
última edición de la Revista Noticias y condenaron "el agravio perpetrado
contra nuestra Presidenta y hacia todas las mujeres".
Así se manifestó la organización feminista a través de un
comunicado de prensa en el que rechazó la "violencia y denigración de la imagen
de la mujer" expresada en la mencionada tapa de la publicación de la Editorial
Perfil.
"Este acto es una manifestación de violencia contra la
mujer, una ofensa a la dignidad humana y
una expresión más de las relaciones de poder históricamente desiguales entre
mujeres y hombres", añadió.
Asimismo la UMS recordó la jerarquía constitucional del
Convenio sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer (CEDAW) que condena "toda distinción, exclusión o restricción basada en
el sexo que tenga por objeto o por
resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer,
independientemente de su estado civil".
Ese status se establece sobre bases equitativas entre el
hombre y la mujer, como también en el plano de los derechos humanos y las
libertades fundamentales en las esferas
política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.