Siete detenidos por evasión y lavado, en una causa por comercialización ilegal de soja
viernes 07 de septiembre de 2012, 21:02h
Otras ocho personas permanecían prófugas por supuesta
evasión y lavado de activos en una causa que investiga la Justicia de Villa
María, en torno a la comercialización marginal de soja por u$1.000
millones.
Las detenciones de las personas, cuyas identidades no fueron
reveladas, fueron confirmadas por el juez federal Roque Ramón Rebak, quien
señaló que las mismas se produjeron durante 16 allanamientos, en las
localidades de Río Tercero, San Agustín y Despeñaderos en el sur de la
provincia de Córdoba.
Según indicó el magistrado, entre los detenidos se
encuentran los sindicados "prima facie, como supuestos jefes u
organizadores" de la presunta asociación ilícita fiscal, en tanto que
precisó que otras ocho personas permanecían prófugas y no descartó la realización
de nuevos allanamientos.
La investigación se inició en 2008 a partir de las denuncias
presentadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y entre
los detenidos figuran personas
investigadas por la policía provincial por delitos vinculados al
narcotráfico y la comercialización ilegal de soja.
Según el magistrado, todas las operaciones detectadas pueden
llegar a involucrar la suma de alrededor de $1.700 millones, de las que habrían
advertido operaciones marginales que ascenderían a unos $1.000 millones,
arrojando una supuesta evasión impositiva de unos $170 millones.
Si bien Rebak descartó que en la maniobra hayan figurado
como pantalla mutuales u otras asociaciones civiles, sí lo hicieron empresas
por lo que entre los detenidos hay empresarios, contadores y abogados.
De los operativos realizados en la localidad de Villa María,
distante unos 146 kilómetros al sur de la capital provincial, participaron efectivos de Gendarmería
Nacional y personal de la AFIP