El senador no soportó la comparación
Aníbal le respondió a Aguinis por la reivindicación de las juventudes hitlerianas
sábado 25 de agosto de 2012, 19:27h
En una carta de lectores publicada por el diario La Nación, Fernández le
respondió al escritor Marcos Aguinis, quien afirmó que las juventudes
hitlerianas "luchaban por un ideal absurdo pero ideal al fin".
"No se puede dejar pasar. No es bueno dejarlo pasar. No
lo puedo dejar pasar. Porque algunos silencios generan complicidad. Sólo que, a
veces, la respuesta necesita decantar. Encontrar su canal. Lograr el tono
adecuado y, en este caso, era difícil. Por la dimensión del exabrupto, por el
tamaño de la barbaridad, por lo revulsivo del metamensaje y por la profundidad
del odio".
Este es el primer párrafo de una carta de lectores que el diario La Nación
publica como "derecho a réplica" de la columna de opinión que publicó
el matutino el 21 de agosto.
La carta del senador bonaerense por el Frente para la Victoria prosigue
diciendo que "no importa cuán en las antípodas ideológicas se encuentre el
escritor del peronismo. No importan las razones ni las emociones, por
viscerales que fueran", y agrega: "Reivindicar a las juventudes
hitlerianas a partir de su compromiso ideológico sólo con el fin de atacar a
algunas agrupaciones militantes que, democráticamente, expresan su apoyo al
Gobierno es, sencillamente, un desatino mayúsculo e inadmisible. No sólo por lo
que expresa en términos históricos, sino por su significación en nuestro
particular momento histórico-político".
El texto sigue respondiendo al núcleo más duro de la columna
de Aguinis, quien justificó a las Juventudes Hitlerianas para denostar a los
jóvenes que militan en las organizaciones que apoyan al gobierno nacional:
"Si bajo la premisa «...un ideal; absurdo, pero ideal al fin...» se puede
justificar la Shoá,
preparémonos para que en cualquier momento justifique los crímenes de lesa
humanidad y el plan sistemático de apropiación de bebes", y sigue:
"Sé que esto que digo es el sentimiento de millones de compatriotas que,
seguramente como yo, no pueden salir de su asombro por el libelo publicado en
el diario LA NACION
el 21 de agosto . No dudo que estas palabras, de una u otra forma, expresan a
un determinado universo y aunque parezcan tardías, esgrimen como justificación
el no callar. Dejar pasar semejante atrocidad significa que, quien la genera,
goce de esa sensación de impunidad que lo impulsa a seguir con los ataques y
los improperios".
Finalmente, la carta de Fernández termina afirmando:
"Por eso estas palabras. Pensadas. Analizadas... Porque quien se
extralimita de la manera en la que Aguinis se extralimitó debe saber que no es
gratis."