El Ministro de Planificación no lo duda
Para De Vido Argentina "va a seguir creciendo durante este año"
domingo 29 de julio de 2012, 17:57h
El ministro de Planificación, Julio De Vido, aseguró que la
Argentina "va a seguir creciendo este año" y señaló que el plan de
obras públicas de la provincia de Buenos Aires creará 20 mil puestos de
trabajo.
"La Argentina va a seguir creciendo, va a seguir
manteniendo los superavits gemelos (fiscal y comercial), y esas son las metas
que necesita el modelo, y necesita crecer", aseguró De Vido en una
entrevista con el diario Tiempo Argentino.
En ese sentido, el ministro de Planificación afirmó también
que "la economía, en el marco de cómo viene llevando la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner las grandes líneas estratégicas, no va a tener
ningún problema, porque hay una gran prevención por parte de ella sobre la
realidad".
Asimismo, De Vido señaló que el plan de obras públicas de la
provincia de Buenos Aires "va a emplear entre 15 mil y 20 mil personas
como mínimo".
"Estimo que en la primera quincena de septiembre vamos
a estar con la Presidenta para presentar el plan integral del período
2012-2013. Y luego nos pondremos a trabajar sobre el plan 2013-15, que son las
obras estructurales", explicó.
De Vido también dijo sobre el plan provincial: "vamos a
usar mano de obra en detrimento de las máquinas y a tratar de generar un
intercambio político y de trabajo permanente con los intendentes, y lo
principal es cloacas y aguas".
Por otra parte, De Vido adelantó que "la próxima semana
o a más tardar la otra llegará a la Argentina el ministro de Energía de
Venezuela para avanzar en el acuerdo energético bilateral".
"Queremos desarrollar un plan estratégico entre Enarsa
y PDVSA, sobre todo tomando en cuenta que el ingreso de Venezuela al Mercosur,
junto a la recuperación de YPF, genera un escenario espectacular",
destacó.
El ministro de Planificación negó que la petrolera PDVSA
tenga previsto invertir en YPF de alguna manera.
"Esa es la modalidad que los diarios neoliberales
quieren ver. No se maneja el tema de inversión, te presto para que desarrolles.
Acá hay una tarea de acción conjunta; las dos empresas salen a buscar
financiamiento en sus propios mercados, proyecto por proyecto", explicó al
respecto.
Por último, De Vido opinó que la situación en la CGT
"se tiene que dirimir democráticamente" y que "las antinomias
las generan del otro lado", en relación a la CGT de Hugo Moyano.
"La presidenta hizo una reunión de un grupo muy grande
de dirigentes sindicales, que representan a más del 70% de la fuerza obrera de
la Argentina. Nosotros queremos más trabajo y tomar medidas que favorezcan el
empleo; el pleno empleo es innegociable", concluyó