¿Mensaje para Moyano?
"El ferrocarril debe ser el elemento central en el transporte de cargas" aseguró Randazzo
sábado 28 de julio de 2012, 21:43h
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo,
aseguró que el gobierno nacional "reveerá el sistema ferroviario y el
transporte de cargas para tener como elemento central al ferrocarril".
Además reiteró el pedido para que el jefe de Gobierno
porteño Mauricio Macri "se haga cargo de las responsabilidades que le
competen" por los servicios públicos de la Ciudad.
"Debemos reconstruir el sistema integral de transporte
de cargas para que se tenga como elemento central al ferrocarril", dijo el
titular de la cartera al considerar que "así se dará competitividad a la
economía, porque el transporte automotor de cargas es mucho más caro".
En ese sentido, remarcó el acuerdo con inversores chinos que
incluye la reconstrucción de 1435 kilómetros de vías, la incorporación de
coches y vagones por 2.500 millones de dolares.
En un entrevista publicada por el diario Tiempo
Argentino, Randazzo se refirió a la negativa del jefe de Gobierno porteño
Mauricio Macri de hacerse cargo el control de los subterráneos.
"Tiene que asumir la responsabilidad que le compete
como jefe de la Ciudad por un servicio público que es de la ciudad, como lo
indica la ley Cafiero y el decreto 393 de 1999 de transferencia del subte y
sobre todo por el convenio del 3 de enero que pone principios de ejecución cuando
decide aumentar la tarifa", remarcó.
Y sobre los cortes de luz en la Ciudad por falta de pago del
gobierno porteño, opinó que "deberían ser mucho más responsables y asumir
los desafíos que tienen en una gestión, la falta de pago es algo insólito,
cuando en realidad tienen una partida votada por la Legislatura de 161 millones
de pesos".
El ministro del Interior y Transporte también se refirió a
la importancia de la difusión pública a través de internet de la distribución
de subsidios al transporte, presentada esta semana.
"Tiene importancia fundamental porque desmitifica la
idea de que no se sabe adónde va el dinero y de esta manera se identifica: va
al transporte de colectivos, trenes y subtes, y a su vez a cada una de las
líneas. Pero también es fundamental para permitir el control social y la única
forma es con acceso a la información pública en forma muy sencilla, rápida y al
alcance de cualquier ciudadano", sostuvo el funcionario nacional.
Sobre la crisis financiera en la provincia de Buenos Aires,
que amenazaba con fraccionar el aguinaldo en cuatro cuotas, Randazzo señaló que
"el gobierno nacional ha transferido en tiempo y forma los recursos a
todas las provincias y en Buenos Aires se han girado fondos extraordinarios por
2350 millones de pesos" por lo que "la responsabilidad de administrar
es del gobernador (Daniel Scioli)".
Consultado acerca de la posibilidad de estatización del
juego en la Provincia, consideró que "es un debate político viable"
al señalar que "no me parece descabellado discutir si la explotación del
juego debe estar en manos de privados o del Estado".
En cuanto al futuro de la CGT y el papel de Hugo Moyano
representando a un sector, Randazzo reiteró que el dirigente camionero
"dejó de representar los intereses que decía representar" porque
"no hay ningún motivo racional y de pertenencia que lo haya alejado de
este modelo, sino otro que no sea aparecer como un dirigente de la
oposición".
Y aclaró que desde el Gobierno "aspiramos a una CGT
unificada que represente los intereses de los trabajadores".