red.diariocritico.com
La verdadera disputa de fondo toma de rehén a la Argentina

La verdadera disputa de fondo toma de rehén a la Argentina

jueves 21 de junio de 2012, 23:32h
Desde ayer, lo que era un secreto a voces en los medios y entre los dirigentes políticos se trasladó a la calle: la interna del peronismo que se pelea por la sucesión empezó a afectar en serio a todos. El chantaje del desabastecimiento y la respuesta amenazando con reprimir la protesta dejó de ser un tema de Moyano y Cristina, para ser un problema de todos.


Moyano y Cristina pueden acordar hoy mismo, mañana o pasado. Pueden acordar sobre la coyuntura: quién es quién en el peronismo y cómo resolver el dilema de la oposición.


Pero siguen dejando pendiente el problema de fondo: el modelo económico es insustentable: el gasto público supera la recaudación, la inflación se sostiene y es una constante desde hace 4 años y la presión impositiva es cada vez mayor sobre los trabajadores.


El problema de fondo lo generó un esquema de poder, una forma de gobernar y un método: callar la protesta a través de la caja y la participación en el poder de una dirigencia sindical que vendió su silencio a cambio de impunidad. Eso, lo hicieron entre los dos. Eso, es el modelo. El modelo es el que hoy ajusta a los trabajadores.


Cuando con una mirada maniquea se pretende desde el gobierno y el moyanismo hacernos optar por uno o el otro es cuando más reflexivos debemos ser. La Argentina que queremos no es la del relato de Cristina ni la de la prepotencia de Moyano.


La Argentina que entrega remedios truchos a los trabajadores, mira hacia un costado cuando alrededor de un 50% de la fuerza laboral no está registrada o no tiene trabajo, se niega a la libertad sindical y extorsiona para acumular poder en desmedro de la sociedad, la crearon entre los dos, gobierno y Moyano. Hoy se pelean por el peronismo del 2015, pero en todo eso, coincidieron 9 años.


La Argentina que queremos valora al sindicalismo y al que construye defendiendo al trabajador pero también denuncia y desprecia el sindicalismo genuflexo. La Argentina que queremos se edifica con libertad sindical y esfuerzo por reducir el trabajo en negro.


La Argentina que queremos no hace negocios con medicamentos truchos, no calla cuando la inflación se come los salarios, ni se construye cobrándoles impuesto a la riqueza a los trabajadores.

Lucio Lapeña

Presidente

Comité Nacional de la Juventud Radical
    
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios