Mediante una solicitada
Cristina solicitó al Reino Unido "que le dé una oportunidad a la paz"
jueves 14 de junio de 2012, 17:52h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió a través de una solicitada publicada el diario londinense The Times, que el Reino Unido "le dé una oportunidad a la paz".
Este jueves la presidenta participará de la Sesión Cuestión Malvinas del Comité especial de Descolonización de las Naciones Unidas, en Nueva York.
"Hoy vamos a hablar en el Comité de Naciones Unidas sobre Descolonización acerca de un caso de anacronismo colonial en el Atlántico Sur: las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y el área marítima circundante, ubicadas en el extremo sur del continente americano, a menos de 700 kilómetros de nuestras costas, y a 14.000 kilómetros del Reino Unido", se lee en el primer párrafo de la nota firmada por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner y que que lleva el título:"Terminemos con el colonialismo cumpliendo las resoluciones de Naciones Unidas".
"Hace 179 años, el 3 de enero de 1833, una fuerza naval británica expulsaba a las autoridades legítimas argentinas y a la población de las islas Malvinas. Desde entonces, Argentina ha pedido sin descanso su restitución en foros nacionales e internacionales", continúa.
"Más resoluciones al respecto fueron adoptadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Grupo Río, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y el MERCOSUR, como también la Cumbre de países Sudamericanos-Arabes (ASPA), la Cumbre Africa-Sudamérica, la Cumbre Iberoamericana y el grupo de los 77 más China", indica la nota firmada por Cristina.
"Gran Bretaña se ha negado invariablemente a cumplir con estas resoluciones", afirma luego. "Argentina es hoy un país democrático que se sobrepuso a la más feroz dictadura de la que se tenga récord en nuestra historia, y es un ejemplo global en los campos de los derechos humanos y las misiones de mantenimiento de la paz", agrega el texto.
"Los argentinos les pedimos a todos ustedes - ciudadanos y gobiernos del mundo- que pongan fin al colonialismo y pidan el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas", expresa."Pedimos al Reino Unido que dé una oportunidad a la paz", finaliza la solicitada. Agradecimiento por el apoyo a Malvinas
La primera mandataria también agradeció hoy a través de una solicitada, publicada en medios gráficos nacionales, el respaldo internacional al reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas.
La nota expresa textualmente:
"Como Presidenta de la República Argentina expreso mi más profundo agradecimiento a todos los miembros de los 90 Comités Malvinas que en más de 70 países apoyan nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Sandwich del Sur, Georgias del Sur y los espacios marítimos circundantes", señala la nota publicada en todos los diarios nacionales y firmada por Cristina.
Entre los países donde fue manifestado ese respaldo, el texto de la solicitada - impresa sobre un fondo azulado con la imagen de las Malvinas- menciona a Alemania, Angola, Arabia Saudita, Argelia, Armenia, Australia, Austria, Bahrein, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camboya, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, ecuador, Egipto, El Salvador y Emiratos Arabes.
Además, figuran España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica y Japón.
La lista de agradecimientos abarca también a Jordania, Kenia, Kuwait, Líbano, Marruecos, México, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Pakistán, Palestina, Paraguay, Perú, Polonia y Portugal, República Checa, Corea, República Dominicana, Rumania, Rusia, Santa Sede, Serbia, Siria, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Vietnam completan los países donde se expresó el apoyo por Malvinas