red.diariocritico.com

Con mesura

El Partido Popular celebró el triunfo en Argentina

lunes 21 de noviembre de 2011, 08:15h
Esta vez los festejos no fueron en Perón 940 -sede del PSOE en Buenos Aires- sino que se trasladaron a San José 378, solo unas cuadras de diferencia separaban lo que era una alegría muy esperada, pero mesurada, ante la desazón solitaria de los dirigentes socialistas.
Por Eduardo Fleming
Con la colorida presencia del "Tula" -mítico personaje que acompañaba con su bombo los actos del menemismo- un centenar de simpatizantes del Partido Popular en Argentina celebraron el contundente triunfo de Mariano Rajoy en las elecciones presidenciales españolas.

A pesar que las encuestas aseguraban una holgada victoria, muchos por lo bajo decían que había que esperar el recuento definitivo, aunque, en el fondo, sabían que esta vez la balanza iba a quedar del lado de los populares. Quizás, esa confianza, sumado al mensaje que salió del líder Mariano Rajoy, provocó que los festejos fueran mesurados, aunque las caras demostraban que la felicidad la llevaban por dentro.

En lo que fue una campaña demasiado tranquila en Argentina, donde solamente hubo un acto importante como lo fue el de Alberto Nuñez Feióo en el Centro Galicia, y en el que primaron las quejas por la modificación a la LOREG, donde para poder elegir al candidato los españoles residentes en el exterior tenían que "rogar" el voto, en un procedimiento extenso, donde tanto los integrantes del PP como los del PSOE en Argentina repudiaron esta modificación.

El Presidente del Partido Popular en Argentina Fernando López Pereira en diálogo con Diariocritico de Argentina, confió que "la realidad es que nosotros estamos muy alegres y contentos, pero también lo estamos celebrando con mesura porque sabemos el trabajo que viene por delante, sabemos el momento económico que hoy vive España, pero con trabajo con tesón y compromiso sin ninguna duda se va a lograr revertir esta situación".
 
Sobre el papel que tendrán los españoles residentes en el exterior durante la gestión de Rajoy, López Pereira aseguró que "tendrán un papel determinante en el futuro de España, no solamente como embajadores de lo que es España en el mundo, sino también como actores directos de lo que pueda ser la recuperación económica de España"

El presidente del PP pidió que "los españoles todos en conjunto puedan entender la situación y puedan salir adelante, y nosotros muy contentos porque hemos iniciado un trabajo en el Partido con unos objetivos claros entre ellos que Mariano Rajoy llegar a la Moncloa y mirando de cara al futuro que es lo más importante"

Relación con Latinoamérica
El discurso de Rajoy hizo hincapié en la relación con la región, donde López Pereira reafirmó que "los vínculos de Iberoamérica con España son vínculos históricos, sociales, culturales, pero también son económicos, hoy si queremos crear empleo necesitamos inversiones, y si España hoy tiene inversiones en Latinoamérica, y Latinoamérica las tiene en España, que mejor que poder profundizarlas, que poder mejorar la vinculación entre los distintos gobiernos y entre los distintos actores para que eso se traduzca en una salida de la crisis para España, y sin ninguna duda si España sale de la crisis, Latinoamérica también acompañará un proyecto como es el que tiene Mariano Rajoy para España. Poniendo a Iberoamérica en un punto crucial y primordial en su política exterior y en su política en conjunto para toda España" y destacó que "sin ningún tipo de duda que se mejorará la relación con el gobierno argentino", donde "se potenciarán los vínculos y se podrá ir a un nuevo futuro en conjunto"

Como mensaje final para los españoles residentes argentina , reiteró el pedido "a la colectividad española  tenemos que entender que España está pasando por una situación económica grave, tenemos que ser solidarios con esa situación, pero a su vez tenemos que poder brindar nuestra experiencia, tanto como emigrantes como una colectividad que ha pasado por muchísimas situaciones de crisis económica y de crisis social, nuestra experiencia es importante, nuestra experiencia vale, y nos debemos convertir todos en embajadores de nuestra colectividad  y de España en Argentina , y en la medida que logremos avanzar en la participación en las instituciones españolas en la colectividad y en lo que es la vida española aquí en Argentina lograremos uno de los primeros objetivos que es el de hacer conocer  a España, defender nuestra cultura nuestra idiosincracia y nuestros valores, y ya con eso tenemos un punto adelante para ir hacia el futuro como muchísimas de nuestra instituciones y como está yendo nuestra colectividad que deberemos ir construyendo entre todos".

Otro que festejaba la victoria era el histórico dirigente del PP Avelino García Melle, quien como tantos otros contó que "aunque parecía que era una cosa previsible, hasta que no se dan los resultados finales nunca uno puede estar seguro de celebrar este tipo de triunfos como el que ha conseguido Mariano Rajoy hoy".

El ánimo era el mejor, "Esperanzados -como definió Garía Melle-  porque creemos que Mariano Rajoy puede enderezar los destinos de España que en este momento está pasando por una situación de extrema gravedad."

Uno de los puntos donde va a estar puesta la atención es el de las ayudas a los españoles residentes en el exterior que más las necesitan, y para el histórico dirigentedel PP, "se les  puede dar un mensaje alentador, pero no inmediato, no hay dudas -como dice Mariano Rajoy- que primero hay que empezar a sanear la economía para después poder distribuir parte de lo que esa economía da, por lo que tanto los pensionistas acá como el tema sanitario que es tan importante para todos los españoles, en principio no va a ser modificado, de acuerdo a lo que sabemos nosotros", donde "tengo expectativas buenas, es un tema que a mi me preocupa mucho, tanto las pensiones como el aspecto sanitario, que en este momento la comunidad española en Argentina"

Toda la alegría electoral se le borró de inmediato cuando habló del sistema de voto para los residentes en exterior. García Melle no dudó cuando remarcó que "es imprescindible que haya cambios, este sistema de votación no puede seguir existiendo, primero que no da ninguna garantía, nos hablan a veces que se produce un fraude a través del voto por correo, yo creo que en estos momentos eso mismo se podía producir ahora, inclusive pueden votar hasta los muertos en las condiciones que se está dando ahora, inclusive hay que corregirlo, primero hacerlo más simplificado, para que la gente nuestra, la gente más mayor pueda entender como tiene que ejercitar su derecho al voto, y en segundo lugar los plazos no se den tan cortos para que cuando el ciudadano vota, el voto sirva en España". Al igual que Nuñez Feijóo, sostuvo que " yo creo que hay que llegar al voto telemático -eso que pide el presidente de la Xunta de Galicia.- y creo que con el tiempo eso va a llegar, porque ha llegado a otros países porque no va a llegar a España, porque sería lo más razonable, lo más seguro lo más sensato"
Decepción en el PSOE

Lejos de aquellos días de gloria donde la alegría era solo socialista, la imponente sede del PSOE tuvo el acompañamiento apenas de los más íntimos.
Entre los presentes estaba Gustavo Acosta, Secretario de Cultura del partido- quien resaltó que "los españoles han emitido veredicto, han resuelto que los socialistas estemos en la oposición, y que los socialistas lideremos la oposición, y en definitiva es España y los españoles el dueño de su destino", y-aunque muchos pensaran lo contrario, sacó pecho y destacó que "lo que nosotros no estamos tristes ni nada que se les parezca, nosotros estamos seguros que en este proceso vamos a salir muy fortalecidos, y con respecto a la derrota, el veredicto popular no es una derrota, lo que es una derrota tiene que ver con la frustración y con el fracaso y nosotros no consideramos que hayamos fracasado, todo lo contrario, nosotros dejamos un país administrado durante  ocho años con un sistema financiero que está saneado, que no tiene ninguna emergencia a la vista, con una deuda pública que es realmente exigua, comparada con otros países de la UE, y con  -y esto lo digo de todo corazón- esperamos que no le toque al próximo gobierno más allá que sean nuestros adversarios- que no les toque padecer las especulaciones mediáticas, especulativas y financieras que está sufriendo España hace algunos meses, donde está por caer España, porque está por caer, y es mentira porque España no solamente no ha caído, no va a caer, no está al borde del precipicio, tenemos la certeza absoluta que España está siendo víctima y que todos los días le dan un número y lo ponen en una lista en la que no está en un sorteo en el que no nos hemos inscripto, es decir, preocupada está Italia, preocupada está Grecia, y los irlandeses, pero realmente España va a tener un nuevo gobierno, y si al día siguiente de asumir el nuevo gobierno no se produce una hecatombe, es porque España no está al borde del precipicio, espero que quienes han ganado tomen debida nota también"
Beneficios para los españoles residentes en el exterior
"La totalidad de la legislación que beneficia a los españoles residentes en el exterior fue gestada y ejecutada en las legislaturas con gobiernos socialistas, tanto con Felipe González como con José Luis Rodríguez Zapatero, y depende de lo que vayan a hacer económicamente, que todavía no lo han dicho, o sea por ahora estamos en un "Sigánme que no los voy a defraudar" como en los 90 con Menem pero a la fecha hoy no tenemos nada, no hay ninguna precisión de lo que van a hacer económicamente hablando" fue la definición que encontró Acosta cuando describió la situación.

El deseo de Acosta en lo particular es que "no se pierdan los derechos consagrados, adquiridos y consolidados, por esta gestión de Zapatero y la de Felipe", donde advirtió que "no estén en tela de juicio a la hora de resolver, y particularmente entiendo que si esto fuese así para pena y desgracia de los españoles vamos a tener un problema muy grave y ahí me animo a decirte que algunos amigos del Partido Popular van a alzar su voz como la vamos a alzar nosotros, no se si todo el PP te estoy hablando estrictamente de Argentina, pero no tengo dudas que algunos de los muchachos que están allí tienen una visión más vinculada al territorio argentino y a las necesidades de quienes viven en él que a las decisiones que se puedan tomar a doce mil kilómetros de distancia, también tengo que decir que un gobierno que asuma con la mayoría absoluta puede imponer su voluntad sin necesidad de acuerdos con la oposición y si es así le van a tener que pedir disculpas a los españoles residentes en el exterior, yo particularmente, un mal perdedor diría ojala les vaya horrible, yo particularmente les deseo el éxito, porque si España es exitosa, los españoles somos exitosos, pero en materia de derechos en el exterior tenemos que recordar todos que cada vez que hubo un cercenamiento, algo vinculado a ser más engorroso un procedimiento siempre provino de sectores o autonomías como la gallega, que aparecieron un día diciendo que había que poner un pasaporte, después el esquema del voto rogado, como lo conocemos hoy no fue una iniciativa del PSOE"

Modificación al sistema de voto
"Este es un sistema al que nosotros nos opusimos  y nos oponemos , y nos vamos a seguir oponiendo, y ahora en la oposición, ante un gobierno que tiene mayoría absoluta en un sistema parlamentario, tiene en la práctica la suma del poder público, entonces bueno hace unos tres meses que estamos con el "siganme siganme, que no los voy a defraudar,como fue acá a fines de los 80, esperemos que no los defrauden a los españoles, pero bueno cosas que se han dicho acá en Argentina como que vamos a normalizar todo, acá no hay nada que normalizar, los derechos están plenamente vigentes, no ha habido ningún cercenamiento y esperemos que tampoco lo haya y sinceramente te digo que espero profundamente con absoluta transparencia que algunas hipótesis que se están barajando no se materialicen en la realidad porque va a ser muy terrible para los españoles aquí en Argentina y en el resto del mundo" expresó ante Diariocritico de Argentina uno de los dirigentes que se puso la campaña al hombro para defender las ideas socialistas

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios