red.diariocritico.com
Andalucía destina 31 millones de euros para el programa de orientación laboral 2025

Andalucía destina 31 millones de euros para el programa de orientación laboral 2025

miércoles 28 de mayo de 2025, 14:15h

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), perteneciente a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones para el desarrollo de los programas de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral a través de la Red Andalucía Orienta. La resolución que da inicio a este proceso ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), abriendo así el plazo para la presentación de solicitudes.

Con un presupuesto asignado de 31,2 millones de euros, esta iniciativa tiene como objetivo atender a más de 150.000 personas desempleadas. Para ello, se prevé la contratación de 722 técnicos y 100 personas en apoyo administrativo, quienes estarán distribuidos por las ocho provincias andaluzas.

Objetivos del programa

Las unidades de orientación que se activarán están diseñadas para gestionar programas dirigidos principalmente a colectivos vulnerables, incluyendo personas en riesgo de exclusión social y aquellas con discapacidad. Cada unidad contará con un equipo técnico especializado y podrá incluir personal adicional según las necesidades específicas, especialmente en los casos que requieran atención a diferentes tipos de discapacidad: física, sensorial e intelectual.

Estas unidades no solo ofrecerán orientación y acompañamiento a personas desempleadas en general, sino que también complementarán las labores ya realizadas por las oficinas de empleo dentro del modelo integral establecido por el SAE.

Aprovechamiento eficiente del presupuesto

La financiación será otorgada bajo un régimen de concurrencia competitiva, garantizando una distribución equitativa en todo el territorio andaluz. Se prestará especial atención a las personas con discapacidad y a aquellos grupos en riesgo de exclusión social. Las entidades interesadas pueden consultar los detalles del procedimiento y presentar sus solicitudes desde hoy hasta el 9 de junio mediante la Ventanilla Electrónica del SAE.

Los proyectos respaldados tendrán una duración prevista de 12 meses, cubriendo tanto los costos salariales como los gastos derivados de la Seguridad Social relacionados con la contratación de los 722 técnicos. Esta cifra representa un incremento significativo respecto a la anterior convocatoria, donde se contrataron 54 técnicos menos.

Estructura del financiamiento

Las entidades recibirán hasta el 50% del financiamiento al momento de firmar la resolución correspondiente. Un segundo pago del 25% se realizará transcurridos seis meses desde el inicio del proyecto, siempre que se haya cumplido al menos el 40% de los objetivos establecidos. Finalmente, se abonará un tercer pago equivalente al 25% restante tras la presentación y revisión completa del informe final del proyecto.

Dicha convocatoria está abierta a organizaciones sin ánimo de lucro, corporaciones locales, universidades y otras entidades públicas. Su propósito es asegurar la continuidad en la prestación de servicios orientativos que actualmente están funcionando bajo el marco legal anterior, cuyo plazo finaliza el próximo 15 de julio.

Distribución del personal técnico

En cuanto a la distribución del personal técnico, se destinarán 289 profesionales para atender a personas desempleadas en general. Además, habrá 226 técnicos especializados en orientar a individuos con algún tipo de discapacidad: 117 para discapacidades físicas u orgánicas, 76 para discapacidades intelectuales o psíquicas y 33 para discapacidades sensoriales. También se asignarán 207 técnicos para apoyar a aquellos desempleados que se encuentren en situación de riesgo social, lo que representa un aumento significativo respecto a ediciones anteriores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios