red.diariocritico.com

taSHORTfest 2025 celebra la comedia con un homenaje a Chaplin y premios para Geraldine Chaplin y María Barranco

Barcelona acoge del 3 al 5 de julio la novena edición del taSHORTfest, un festival de cortometrajes de humor que este año rinde tributo a Charles Chaplin y premia a dos iconos de la comedia.

Barcelona, 28 de mayo de 2025. El festival internacional de cortometrajes de humor taSHORTfest regresa este verano con una edición especial dedicada a Charles Chaplin, símbolo universal del cine cómico. Durante los días 3, 4 y 5 de julio, el Centre Cívic Teixonera del barrio de La Teixonera será el epicentro de la comedia inteligente y cercana, en una cita que refuerza el papel del humor como herramienta social y artística.

Un homenaje con legado familiar

La figura de Chaplin será el eje temático del taSHORTfest 2025. El festival proyectará su obra maestra Tiempos modernos, a la que precederá una emisión en directo del pódcast Para descubrir a un Charles Chaplin increíble, que abordará facetas desconocidas del cineasta.

Además, el evento otorgará sus Premios Honoríficos de Comedia a dos figuras estrechamente vinculadas a este universo: Geraldine Chaplin, hija del legendario actor y actriz internacional de carrera brillante, y María Barranco, referente del cine español desde los años 80.

Ambas serán reconocidas por su contribución al cine cómico, su talento y su capacidad para emocionar a través del humor.

Cine, IA y 50 cortos en tres días

La programación incluye más de 50 cortometrajes de humor, seleccionados por su capacidad de hacer reír con inteligencia, sensibilidad y riesgo. Entre las actividades destacadas, el día 3 de julio se celebrará un pódcast en directo sobre cine e inteligencia artificial, con expertos como Pol Diggler, Genís Roca y Joan Riedweg, que debatirán sobre el futuro del audiovisual, la creatividad y los retos éticos que plantea la tecnología en el ámbito artístico.

Entrada gratuita y espíritu popular

Fiel a su filosofía, el taSHORTfest mantiene la gratuidad en todas sus proyecciones, el ambiente accesible y la cercanía con el público. Las palomitas gratis, el contacto directo con los cineastas y la vida cultural del barrio vuelven a ser señas de identidad de un festival que combina humor y compromiso social.

Además, la organización ya trabaja en la preparación de su décima edición y aniversario, prevista para el verano de 2026.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
enviar a reddit

+
1 comentarios