red.diariocritico.com
Andalucía lanza ayudas de 56,1 millones para el tercer sector
Ampliar

Andalucía lanza ayudas de 56,1 millones para el tercer sector

miércoles 28 de mayo de 2025, 14:15h

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha dado a conocer la convocatoria de ayudas destinadas a fomentar programas y proyectos de inversión que atiendan situaciones de emergencia y necesidades sociales. Estas subvenciones, dirigidas al tercer sector, cuentan con un presupuesto superior a 56,1 millones de euros, financiadas por la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y el Impuesto de Sociedades.

Este monto representa el total disponible en el presupuesto actual de la comunidad autónoma, aunque se prevé una ampliación adicional para las líneas 1, 3 y 4, cuya cuantía se anunciará una vez que el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia apruebe el crédito definitivo correspondiente.

Nueva temporalidad en la convocatoria

La publicación de esta convocatoria en mayo marca un hito para el Gobierno andaluz, ya que es la fecha más temprana desde 2017 en que se lanzó esta ayuda tras su transferencia a las comunidades autónomas. Este adelanto permitirá a las entidades tener más tiempo para estudiar, elaborar y presentar sus solicitudes.

Además, este año se regresa al procedimiento ordinario de tramitación en lugar del sistema de urgencia utilizado en convocatorias anteriores. Esta decisión facilitará a las organizaciones realizar los trámites necesarios para acceder a las ayudas.

Impacto social significativo

Las subvenciones complementarán las intervenciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, beneficiando a más de un millón de personas en situación de exclusión social. Las entidades podrán presentar sus solicitudes desde el 29 de mayo hasta el 20 de junio, ambos días incluidos, a través del registro electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía.

Esta convocatoria se llevará a cabo bajo un régimen de concurrencia competitiva y contempla cuatro líneas distintas de subvención.

Líneas subvencionables detalladas

La línea 1 está destinada a entidades privadas que realicen programas con un alcance supraprovincial, mientras que la línea 4 abarca proyectos con ámbito provincial. Ambas incluyen diez áreas de actuación, como programas relacionados con la inclusión social y situaciones urgentes.

También se beneficiarán colectivos como migrantes, personas con adicciones o VIH-SIDA, así como iniciativas para promover la igualdad entre géneros y prevenir la violencia contra las mujeres. Se han establecido ayudas específicas para el voluntariado, la comunidad gitana y el colectivo LGTBI.

Novedades en obras e inversiones

La línea 2 incluye subvenciones para proyectos de inversión en obras; este año se reintroduce la posibilidad de solicitar financiación para obra nueva además del mantenimiento. Por otro lado, la línea 3 está destinada a entidades privadas que necesiten invertir en equipamientos o adaptar vehículos.

Por primera vez, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad organizará una jornada online formativa dirigida a las entidades interesadas. El objetivo es explicar los aspectos más relevantes sobre las bases reguladoras y facilitar así su comprensión durante el proceso. La grabación del evento estará disponible en el sitio web oficial.

Apertura hacia nuevas entidades solicitantes

Pueden solicitar estas subvenciones todas aquellas entidades privadas sin ánimo de lucro, asociaciones o federaciones cuyo fin sea atender a personas y colectivos en riesgo o exclusión social. Esta apertura busca responder adecuadamente a las necesidades emergentes dentro del tejido social andaluz.

Toda la información relacionada con esta publicación está disponible en: BOJA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios