Por Eva Cifuentes
Estas son algunas de las medidas que el Ejecutivo contempla y que se debatirán en el próximo Consejo Interterritorial de Salud con las Comunidades. El plan de Navidad también trae otras recomendaciones como limitar al máximo las reuniones sociales como las cenas o comidas de trabajo, con amigos y demás reuniones propias del periodo navideño.
La regla de las 6M
Enfatizan que las personas contagiadas de coronavirus que se encuentran en periodo de transmisibilidad, que tengan síntomas, estén esperando al resultado de una prueba diagnóstica o que hayan tenido contacto reciente con un positivo; no podrán acudir a ninguna reunión familiar y/o social.
Además, resaltan la importancia de cumplir con las medidas de prevención, las 6M:
Mascarilla: utilizarla en todo momento salvo cuando se esté comiendo.
Manos: lavarse las manos con frecuencia durante las reuniones y encuentros familiares para minimizar el riesgo de contagio.
Metros: mantener la distancia física recomendada.
Maximizar la ventilación: tener las ventanas abiertas en la medida de lo posible o priorizar las comidas en jardines o terrazas.
Minimizar la interacción social: evitar tener muchos contactos y limitarse, siempre que sea posible, a los mismos.
Me quedo en casa si tengo síntomas, diagnóstico o contacto.
En cuanto a la movilidad nocturna, el Gobierno plantea que el toque de queda siga siendo elque cada territorio haya dispuesto salvo en los días 24 y 31 de diciembre, que propone alargarlo hasta la 1 de la madrugada con motivo de las celebraciones.
Recomendación de evitar celebrar eventos multitudinarios
Desde el Gobierno recomiendan no celebrar eventos de mucha afluencia y movimiento, como la mítica Cabalgata de Reyes, y sustituirlos por otros más seguros y priorizando siempre los espacios al aire libre.
Destacan también que en estos actos se controle y limite el aforo para garantizar al máximo la seguridad y que se apueste por alternativas como las cabalgatas o escenificaciones estáticas, por ejemplo, de forma que se pueda controlar mejor el acceso. Del mismo modo, en instalaciones como portales de Belén o conciertos navideños, se insta a respetar el aforo del 50% e instaurar dispositivos de control.
En cuanto a los viajes, recomiendan no hacerlos si no son imprescindibles y siempre cumpliendo las medidas de seguridad. Para los estudiantes que vuelvan a casa en esas fechas, aconseja limitar sus contactos sociales la semana anterior y una vez en el entorno familiar, reducir la exposición a otros grupos sociales y cumplir con la regla de las 6M.