"Estamos buscando la mejor solución posible porque
es un problema serio"
La Junta "no tira la toalla" con la Ciudad del Medio Ambiente y busca regularizarla mediante un decreto
De Santiago-Juárez advierte a la que fuera consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, que todo el Gobierno regional es responsable de las decisiones que se toman
jueves 12 de diciembre de 2013, 13:57h
La Junta no
da por perdidas las inversiones en la Ciudad del Medio Ambiente de Soria (CMA), casi
cien millones de euros de los cuales 42 corresponden a la Administración
regional y 50 a la única empresa ya instalada, Gestamp.
El consejero
de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, ha
explicado este jueves al término del Consejo de Gobierno que, dado que "las
sentencias hay que acatarlas, estamos buscando la mejor solución posible porque
es un problema serio".
Tras la
sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional el citado
proyecto, desarrollado en el municipio soriano de Garray, se busca una solución
que, según el portavoz del Gobierno regional, estaría orientada a convertir en decreto lo que ahora es
una Ley, con la que se quiso dar cobertura a la Ciudad del Medio Ambiente como proyecto de
interés regional,
José Antonio
de Santiago-Juárez ha anunciado que los servicios jurídicos de la Junta, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, la Diputación de Soria, el Ayuntamiento
de Garray y la empresa Gestamp se reunirán este viernes para buscar una salida al embrollo de
la CMA
De momento,
según el portavoz de la Junta, "lo que hace el Tribunal Constitucional es que
declara nulo el procedimiento, ya que lo que teníamos que haber hecho por
decreto se ha hecho por Ley". Asi, ha explicado que al principio, toda la
tramitación se hizo por decreto, pero en el último momento se decidió convertirlo
en proyecto de Ley porque entendíamos que era bueno y positivo para Soria y creíamos
que dábamos un punto mayor elevándolo de rango y eso es lo que el TC declara
inconstitucional, pero no entra en el fondo, sino que reconoce que el proyecto
es importante".
En cualquier
caso, el consejero de la Presidencia ha dejado claro que "no hemos tirado la
toalla porque creemos que hay solución".
Sobre las
declaraciones de la que fuera consejera de Medio Ambiente y vicepresidenta de
la Junta, María Jesús Ruiz cuando se aprobó la CMA (hoy senadora por la
Comunidad) en las que eludió cualquier responsabilidad al respecto, De
Santiago-Juárez se ha limitado a decir que "se descalifican por si solas".
Sí que la ha
lanzado un mensaje en el sentido de que quienes forman parte del Gobierno de
Castilla y León son responsables de todo lo que se hace y "no hay que buscar
responsables en otro lugar". "Yo asumo la responsabilidad del Gobierno de
Castilla y León". Y sobre la posibilidad de que Ruiz dimita como senadora por
la Comunidad, el portavoz de la Junta se ha limitado a señalar que "es
responsabilidad de ella; yo no entro a valorar la responsabilidad de una
senadora".