VII Congreso
Regional de Enfermería
Sáez Aguado dice que la reducción presupuestaria de la partida en Sanidad "no va a tener impacto" en el funcionamiento de centros
jueves 17 de octubre de 2013, 21:13h
El consejero de Sanidad de la Junta de
Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha asegurado que la
reducción del Presupuesto de la Comunidad para 2014 en un 1,4 por ciento
en Sanidad "no va a tener impacto" en las plantillas de profesionales,
en sus retribuciones y en el funcionamiento de centros y servicios
sanitarios.
La reducción del gasto tendrá que ser posible gracias a "mejoras"
en la gestión, que le permita ser más eficiente con menos recursos, ha
dicho Sáez Aguado durante su presencia en el Palacio de Congresos de
Salamanca, donde ha impartido la conferencia inaugural del VII Congreso
Regional de Enfermería titulado '¿Es sostenible el actual Sistema
Sanitario Público en Castilla y León?'.
Además, el consejero ha remarcado que "no está previsto en la
agenda" otros recortes más allá de los 1,4 millones de reducción en el
gasto sanitario porque la Junta está cumpliendo los objetivos de déficit
y no tendrá que hacer nuevas rebajas.
Sobre los compromisos de déficit, Sáez Aguado ha insistido en que
la Junta de Castilla y León "cumplirá" en el presente año la tasa
anunciada y ya "está trabajando" para que también se alcance los del
próximo ejercicio 2014.
Así lo ha señalado antes de participar en el Congreso Regional de
Enfermería titulado '¿Es sostenible el actual Sistema Sanitario Público
en Castilla y León?', donde ha remarcado que el modelo de sanidad
pública es "sostenible" pero que es "importante" que sea "más eficiente"
porque "cada vez consume más recursos".
Para alcanzar ese propósito de hacer más con menos, ha animado a
los gestores a trabajar en líneas de eficiencia, pero también lo ha
solicitado para los profesionales y los pacientes.
En referencia a estos últimos, ha mostrado su deseo de que los
ciudadanos colaboren en la identificación de síntomas, hagan uso de
estilos de vida saludables y optimicen los recursos sanitarios.
Para ello, Sáez Aguado ha pedido que sean consecuentes con el uso
de los servicios de urgencias y Atención Primaria, a los que tienen
"acceso directo", y, en cuanto a Atención Especializada, ha recordado
que el diez por c