El gobernador de campaña
Scioli pidió que "el verdadero cambio no sea volver a empezar"
viernes 24 de abril de 2015, 10:52h
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, pidió "que el
verdadero cambio no sea volver a empezar", en referencia a las elecciones
presidenciales de octubre próximo, y sostuvo que "este espacio político fue el
que más defendió a los trabajadores y a los más humildes, que son los que
necesitaron la ayuda del Estado, y el que dio el mayor crecimiento del país en
200 años".
Al firmar en Mar del Plata un convenio de cooperación del
programa "Mar del Plata Creativa Digital" para promover la formación de jóvenes
en nuevas tecnologías, Scioli dijo que "muchos van a venir a Mar del Plata a
prometer", en referencia a la visita que hará el Jefe de Gobierno porteño
Mauricio Macri a la ciudad balnearia el miércoles próximo, y señaló que "todo
lo que prometimos lo hemos cumplido".
El gobernador recordó que "aquel gran presidente al que tuve
el gusto de acompañar, como lo fue Néstor Kirchner, fue el impulsor del cambio
en la Argentina, que hizo una reconstrucción del tejido social, económico y
productivo" y refirió que la Presidenta "proyecta ahora el desarrollo del país,
con un proceso de industrialización".
"Se aumentó la competitividad y la productividad, y se
potenció el turismo, gracias a la movilidad social ascendente", indicó Scioli,
y resaltó que la Argentina "es un país desendeudado, que llegó a acuerdos
estratégicos en el mundo, como con China y Rusia, para mayores inversiones,
financiamiento, infraestructura y matriz productiva".
El mandatario provincial se refirió a la inseguridad y
remarcó que "se combate con inclusión" y ejemplificó que "los chicos tienen
muchas posibilidades de desarrollo personal y profesional con estas carreras
informáticas".
En ese marco recordó que la Presidenta "hizo una política de
Estado con la ciencia y la tecnología, y creó un ministerio al respecto, con
por ejemplo un régimen de promoción para la industria del software".
Por su parte el intendente de General Pueyrredón, Gustavo
Pulti, referenció que "hubo en la ciudad un momento distinto, con un 25 por
ciento de desocupación, con filas en los consulados de Italia y España para
irse del país y con 50.000 marplatenses en Mallorca" y destacó que "el país
tuvo un cambio en 2003 con Néstor Kirchner y profundizado con Cristina
Fernández de Kirchner, que defendieron el trabajo nacional, el mercado interno
y el modelo industrial".
Pulti informó que Mar del Plata "construirá la primera
escuela de artes y oficios digitales del país" y expresó que "el Estado tiene
que enseñar, porque abre caminos", y sobre la firma del convenio señaló que
"este convenio es parte de lo que podemos hacer juntos si este amigo de Mar del
plata como lo es Scioli es el presidente de la Argentina", en un claro apoyo a
su candidatura.
En ese marco el jefe comunal acotó que Scioli "fue leal con
quienes fueron leales con él, nunca traicionó y nunca cambió de vereda, cuando
vemos a muchos saltando de vereda en vereda".