Tras el pedido de la Corte
La Presidenta dispuso la desclasificación de los archivos del atentado a la Embajada de Israel
jueves 09 de abril de 2015, 09:11h
Luego de que se lo
pidiera la Corte Suprema de Justicia, Cristina Fernández ordenó "la
desclasificación de la totalidad de la documentación de los archivos de
inteligencia" relacionados con el atentado contra la embajada de Israel.
Así lo hizo a través del decreto 529, publicado hoy en el
Boletín Oficial, donde la mandataria instruyó a la flamante Agencia Federal de
Inteligencia "para que, previo análisis, remita a la Corte Suprema de
Justicia de la Nación aquellos documentos donde se encuentre información
relacionada con el brutal atentado" terrorista que el 17 de marzo de 1992
destruyó la sede diplomática israelí en Buenos Aires, provocando 29 muertos y
más de 200 heridos.
Cabe recordar que Cristina ya había anticipado la decisión
de desclasificar la documentación en marzo pasado, luego de una audiencia que
mantuvo con sobrevivientes y familiares de las víctimas en la Casa Rosada, en
el marco del 23° aniversario del hecho.
"Conforme solicita la Corte Suprema de Justicia de la Nación
en el oficio de fecha 8 de abril de 2015, en relación a la causa S.143.
XXIV 'Sumario instruido en la Comisaría 15° por averiguación
de los delitos de explosión, homicidio, lesiones calificadas y daño con motivo
del atentado a la Embajada de Israel' suscripto por el Presidente del aludido
Alto Tribunal, dispónese la desclasificación de la totalidad de la
documentación de los archivos de inteligencia relacionados con el mencionado
atentado", ordena la medida oficializada este jueves.
Para cumplir con ese fin, la norma firmada por la Presidenta
y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, instruye "a la Agencia Federal de
Inteligencia de la Presidencia de la Nación para que, previo análisis, remita a
la Corte de Suprema de Justicia de la Nación aquellos documentos donde se
encuentre información relacionada con el brutal atentado".
"Ni bien la Corte lo solicite, se procederá de igual forma
que en la causa AMIA", había asegurado el 19 de marzo Cristina a través de
Twitter, al relatar la respuesta que le había dado a uno de los integrantes de
la comitiva de sobrevivientes y familiares de víctimas de la voladura del
edificio diplomático que había recibido dos días antes, ante la pregunta de si
era posible desclasificar los archivos del atentado que precedió al ataque
contra la mutual judía.
En aquella oportunidad la jefa de Estado había aclarado que
"seguramente las querellas formularán la solicitud a la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, tribunal que tiene la responsabilidad de llevar adelante
la causa Embajada con competencia originaria y exclusiva".