La fiscal Fein se quiere sacar las dudas
Ordenan un nuevo barrido electrónico para confirmar si Nisman disparó el arma
lunes 02 de febrero de 2015, 21:12h
La prueba para detectar restos de la deflagración del
disparo en la mano del fiscal, y confirmar si gatilló el arma hallada bajo su
cuerpo, será repetida por orden de la fiscalía, en un laboratorio diferente al
que ya dio negativa.
La nueva pericia fue ordenada por la fiscal Viviana Fein
quien, con apoyo de la Procuración General de la Nación, envió los isopados
tomados de las manos del fiscal a la provincia de Salta.
El estudio será realizado por el laboratorio regional NOA
dependiente del Cuerpo de Investigaciones de Fiscales del Ministerio Público
Fiscal de de Salta, que cuenta con el equipo Zeiss 6 "de última tecnología",
según se indicó.
La primera prueba fue realizada en el gabinete científico de
la Policía Bonaerense en La Plata y dio negativa, convirtiéndose en la única
pericia con resultados discordantes dentro de otros estudios técnicos que
indicaron que no hubo terceras personas en el baño donde fue hallado el cuerpo.
El barrido electrónico se realiza con un microscopio
electrónico de altísima resolución que localiza los restos de los metales que
deja el disparo de un arma de fuego en la mano de quien la gatilló, tarea que
antes se realizaba con mucho menos precisión con la denominada prueba de
parafina.
Algunos peritos indicaron que la prueba podría haber dado
negativa por tratarse de una pistola calibre 22, lo que no hubiera ocurrido si
hubiera sido de un calibre mayor.
Simultáneamente, Fein libró exhorto a las partes para que
designen a la brevedad sus peritos, de modo de poder comenzar el análisis de
las últimas comunicaciones que mantuvo Nisman.
En su sexto comunicado sobre los avances de la investigación
difundido hoy, la fiscal pidió la presencia de los especialistas de la querella
y la defensa para comenzar a peritar "todos los dispositivos electrónicos
(celulares, tablets, etc) secuestrados" en el departamento de Nisman.
Los investigadores consideran de vital importancia saber con
quién se contactó en sus últimos días y horas de vida Nisman, via whatsapp,
mensajes de texto, chats o llamadas, de modo de saber si recibió algún tipo de
presión que pudiera incidir en su conducta.
El análisis será realizado por la División de Apoyo
Tecnológico de la Policía Federal con presencia de los peritos que designe la
jueza Sandra Arroyo Salgado, querellante en representación de sus dos hijas con
Nisman, y el técnico informático Diego Lagomarsino, imputado por haberle
prestado el arma que disparó la bala que mató al fiscal.
Por otra parte, se anunció que comenzará la visualización de
los registros de la cámaras de seguridad secuestrados en el complejo Le Parc,
con una "enorme cantidad de horas" desgrabadas por la División de Apoyo
Tecnológico de la PFA.
Al mismo tiempo, el director de la firma Seguridad Integral
Empresaria, a cargo de la seguridad del edificio, informó que en las torres
donde vivía el fiscal Nisman "hay cámaras que no funcionan hace más de un
año" y que no existe "un libro de visitas" como se ha afirmado, sino
que "se registran en un sistema informático".
En declaraciones a radio Vorterix, Juan Pablo Toro agregó
que "las cámaras del ascensor de servicio están sin funcionar hace tiempo, no
es de ahora" y al referirse a cómo se asientan los ingresos de los visitantes
al complejo, señaló: "Yo escuché que algún periodista mencionaba libros y que
se hablaba de que existe un libro de entrada de visitas" pero precisó que "los
ingresos de las visitas son registrados en un sistema informático y no en
libros".
Consultado sobre si el sistema informático de seguridad
puede ser burlado, Toro explicó que "el sistema está físicamente en un servidor
que está dentro del recinto de la guardia y a la guardia tiene acceso el
personal de seguridad exclusivamente y el personal del edificio".
En la fiscalía criminal 45 prestó hoy nueva declaración
testimonial el perito balístico que realizó las pruebas ordenadas al tiempo que
continuó declarando el personal de la UFI-AMIA que estaba a cargo de Nisman.
"La fiscal Viviana Fein quiere aclarar que, ante versiones
periodísticas publicadas durante el fin de semana, en el departamento del
fiscal no fue hallado ningún borrador de la denuncia oportunamente presentada
por Nisman y que no figura en el expediente algún registro de los aludidos en
los artículos publicados. Todo la documentación secuestrada durante el
procedimiento se encuentra filmada y fue remitida a la UFI-AMIA", señala el
comunicado en su último párrafo, en implícita referencia a la publicación del
diario Clarín, en la que ayer sostenía la existencia de una copia hallada en la
basura del domicilio de Nisman e incorporada a la causa.