Cuestionó la medida cautelar
Domínguez reiteró que la Procuradora Gils Carbó tiene autonomía para designar fiscales
martes 13 de enero de 2015, 18:01h
El diputado nacional Julián Domínguez cuestionó la medida
precautelar que frenó la designación de 16 fiscales por parte de la Procuradora
General de la Nación. "Es una situación de invasión de poderes",
dijo.
El diputado nacional Julián Domínguez cuestionó la medida
precautelar que frenó la designación de 16 fiscales por parte de la Procuradora
General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, al indicar que la Constitución
Nacional, en su artículo 120, así como la Ley 24.946, establece que el
"Ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y
autarquía financiera".
"Esto quiere decir que no puede recibir directivas ni
direcciones de miembros de otros poderes del Estado", afirmó el
titular de la Cámara Baja.
De esta manera, Domínguez argumentó que según las leyes
vigentes, el titular del organismo "tiene la potestad de designar
funcionarios", ya que la normativa "significa libre disponibilidad
para garantizar la legalidad y el cumplimiento que prevé la Constitución".
El funcionario recordó que el artículo 120 de la
Constitución Nacional que aprobó la creación del Ministerio Público Fiscal
lleva la firma del ex presidente Raúl Alfonsín, quien "creyó necesario
mayores controles", y es por eso que se creó como "órgano independiente".
Además recordó, en declaraciones radiales, que los fiscales
designados "fueron electos previamente, dieron exámenes evaluados por un
jurado y aprobados por el Senado de la Nación", por lo que no se están
"nombrando nuevos fiscales", sino "cubriendo lugares
vacantes".
"Se habla de que hay amigos, pero los fiscales no son
amigos de nadie", sostuvo Domínguez, al tiempo que criticó que "se
dicen muchas cosas sin fundamento" y opinó que "lamentablemente se ha
entrado en un proceso de politización del propio PoderJudicial".
El diputado calificó de "situación de invasión de
poderes" la medida precautelar dictada por el juez Lavié Pico, tras un
pedido presentado por el legislador massista Mauricio D'Alessandro, de extensa
trayectoria política y mediática.