Una pelea sin retorno
Timerman desmintió la portada: "Clarín da vergüenza; el domingo fui a la marcha"
martes 13 de enero de 2015, 18:21h
El Canciller ofreció una conferencia de prensa en la que
leyó un comunicado en el que desmiente lo publicado por el diario respecto a su
participación en la Marcha Republicana el domingo pasado en París, aunque la
duda quedó en el aire al no mostrar alguna foto de su presencia en la marcha...
"Los argentinos nos unimos al pueblo francés en su
momento de dolor"
El canciller Héctor Timerman desmintió terminantemente las afirmaciones que se publicaron hoy en el
diario Clarín respecto a que la Presidenta de la Nación no lo había autorizado
a participar de la multitudinaria Marcha Republicana llevada a cabo el domingo
en París en repudio a los atentados perpetrados en Francia la semana pasada.
Con un tono enfático, el canciller leyó un comunicado que
reproducimos a continuación.
Una vez más Clarín miente.
"Para evitar tener que publicar desmentidas semanales
sobre la falsa información decidí, hace varios meses, sólo desmentir o
contestar aquella información que afectaba al gobierno y mantener silencio
sobre los ataques personales. Ataques tan ridículos como decir, falsamente, que
cené en uno de los restaurantes más caros de París o criticar algo tan banal
como que participé en un acto de la Embajada argentina con una corbata
anaranjada.
Volviendo a lo importante. Es falso que consulté con la
Presidenta sobre la participación en la marcha de París. Recién el domingo a la
tarde le envié el comunicado de la Cancillería sobre el atentado en Nigeria.
Tampoco en ese momento hablé con la Presidenta.
Llama la atención que quien firma la nota, María Laura Avignolo,
corresponsal de Clarín en París, no estaba en París ya que se encontraba
asistiendo a fiestas en Punta del Este tal como lo atestiguan los medios que
cubren ese tipo de noticias.
Cuando aterricé en París de regreso de la República Popular
China la embajadora argentina me avisó que la Cancillería francesa preguntó si
deseaba firmar el libro de condolencias por los atentados de París. Por
supuesto que fui como lo hubiese hecho con cualquier gobierno que atraviese una
situación similar.
El domingo fui a la marcha. Participé, con un grupo de
amigos y familiares, junto al pueblo
francés como muchas veces a lo largo de mi vida lo hice en Buenos Aires, en
Israel, en Venezuela, en Chile, en Italia y otros países. Siempre a favor de la
vida y la libertad. Jamás haciendo diferencias, todas las víctimas son
víctimas. Preferí estar con el ciudadano común. Fue mi decisión. No me
arrepiento.
Francia siempre fue solidaria con los argentinos perseguidos
por la dictadura. Nadie olvida ese gesto. Como tampoco es posible olvidar que
mientras Clarín se apropiaba de Papel Prensa en sociedad con la dictadura
ocultaba, en lo posible, los secuestros y desapariciones de periodistas, entre
ellos mi padre.
A tal punto llega Clarín en sus ataques a mi persona que no
duda en publicar a cualquiera que quiera denigrarme. Desde falsas denuncias
hasta comentarios de ex ex-diplomáticos enojados por no recibir tratos
preferenciales. Como por ejemplo, Roberto García Moritán, hoy habitual
columnista de Clarín quien el 14 de julio del 2011 me envió el siguiente correo
electrónico:
"Querido Héctor,
estoy muy embolado porque hoy Clarín me involucra con mala leche en algo que no
es cierto sobre una cuenta que tenia de mis tiempos en el exterior y anterior a
cuando era vicecanciller. Realmente tenés razón cada vez que decís que son una
gente de mierda. Abrazos".
Clarín no cree en la libertad de expresión. Utiliza la
libertad de expresión como la mejor arma para obtener prebendas de todos y cada
uno de los gobiernos a los que extorsionó desde sus tapas. Todos los gobiernos
fueron víctimas de los intereses comerciales de los dueños de Clarín.
¡Qué problema para la libertad de expresión si la defensa la
encabeza un medio cuyo dueño, Héctor Magnetto, está involucrado en un juicio
por delitos de lesa humanidad!"