Jefe del Estado Mayor del Ejército
Piden la destitución de Milani por estar implicado en un caso de desaparición
domingo 28 de diciembre de 2014, 14:23h
Organizaciones de
Derechos Humanos argentinas han pedido la destitución y expulsión del jefe del
Estado Mayor General del Ejército, el general César Milani, tras el pedido de
un fiscal de Tucumán para que sea investigado por la desaparición forzosa del
estudiante y soldado Alberto Ledo, desaparecido en 1976 en plena oleada de
represión de la dictadura.
Desde la
organización Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Nora Cortiñas, ha pedido
que Milani sea apartado del cargo. "Es hora que se ponga en claro la
historia de este militar", ha afirmado Cortiñas en declaraciones a la
emisora La Red. Cortiñas cree que la situación de Milani "mancha y
deteriora la imagen del Gobierno".
Otras
organizaciones como la Asociación de ex Detenidos-Desaparecidos y la familia
del soldado Ledo también han pedido la destitución del general Milani, según
recoge el diario 'Clarín'.
El pasado jueves
hubo una marcha en La Rioja en la que participaron la madre de Ledo, Marcela
Brizuela, su hija Graciela y miembros del Grupo de Apoyo a las Madres de Plaza
de Mayo. Una de las abogadas de la familia Ledo, María Elisa Reynoso, le dijo a
'Clarín' que "Milani debería haber sido pasado a retiro porque está
imputado en una causa de lesa humanidad".
En La Rioja, distintos
organismos de Derechos Humanos también exigieron la destitución y un juicio
oral para el jefe del Ejército. Fue durante una marcha que se realizó este
jueves en la capital provincial. En la marcha estuvieron presentes la madre de
Ledo,
El presidente de la
Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, Carlos Lordkipanidse, también ha
reclamado la renuncia de Milani. "Es la primera vez que el Ejército está a
cargo de un experto en Inteligencia. Nosotros pedimos la renuncia, pero también
que sea enjuiciado y que vaya a la cárcel. En el mejor de los casos a Milani lo
van a sacar, pero quedarán todas las personas que designó en el Ejército",
ha argumentado.
Esta postura
contrasta con la de voces más conocidas de las Madres y las Abuelas de la Plaza
de Mayo, como Hebe de Bonafini y Estela de Carlotto. La primera entrevistó a
Milani para un programa de televisión y esta semana se negó a hablar del tema.
La segunda afirmó que "está bien" la petición de indagatoria, pero
advirtió que hay que probar las acusaciones en su contra. "Este hombre
está denunciado y hay que probar si es cierto, mientras tanto rige una consigna
que no es mía: 'Todo ciudadano es inocente hasta que se demuestre lo
contrario'", dijo la responsable de Abuelas de Plaza de Mayo.
La polémica sobre
Milani se reavivó esta semana cuando el fiscal Carlos Brito le pidió al juez
federal tucumano Daniel Bejas la indagatoria de general por el presunto
encubrimiento de la desaparición de Alberto Ledo, quien se desempeñaba como su
asistente personal, y a quien dio por fugado y desertor.
Compañeros de Ledo
afirmaron haberlo visto por última vez el 17 de junio de 1976, cuando, junto al
entonces capitán Esteban Sanguinetti, superior de Milani, salió a hacer un
recorrido por el monte y no regresó. Sanguinetti ya fue procesado y acusado de
ser el responsable del homicidio calificado de Ledo.