Con el honor en alto
Dos personas renunciaron al padrinazgo de Videla y ahora son ahijados de la Presidenta
lunes 22 de diciembre de 2014, 00:00h
Una mujer y un hombre, séptimos hijos, renunciaron al
padrinazgo presidencial del dictador Jorge Rafael Videla y en una ceremonia en
la Basílica de Luján se convirtieron en ahijados de la presidenta de la Nación,
Cristina Fernández de Kirchner.
María José Servín, de 38 años es de Paraná, Entre Ríos, e
Italo Alberto Diaz, de 35, es de Siete Palmas, Formosa, pero vive en Buenos
Aires. Siguiendo la tradición del séptimo hijo, sus padres pidieron el
padrinazgo presidencial, y como nacieron en dictadura, Videla se convirtió en
su padrino.
La mujer explicó que había tomado la decisión "no solo
por la vergüenza" que le da que Videla fuera su padrino "sino por la
admiración" que siente "por Cristina como mujer. Es un orgullo que
ella haya aceptado", declaró a Infojus Noticias.
En tanto para Díaz "es muy importante que la nueva
madrina sea Cristina, por todos los cambios que ha logrado y las medidas
tomadas. Por ejemplo, mis padres trabajaron toda su vida en el campo, en negro
y nunca pudieron aportar. Sin embargo gracias a la presidenta y a Néstor hoy
pueden cobrar una jubilación. Estoy muy contento de que sea ella, porque ha
cambiado la vida, no sólo de mis padres, sino de muchas personas en mi pueblo".
La Presidenta estuvo representada por la capitana de fragata
Claudia María Finocchio, edecana presidencial, quien entregó a los flamantes
ahijados presidenciales las certificaciones y medallas que los acreditan como tales.
La tradición de que el séptimo hijo varón sea ahijado del
presidente o presidenta existe desde 1907 y luego se extendió a las mujeres.