Lo confirmaron peritos
argentinos
Identifican por su ADN a uno de los 43 estudiantes desaparecidos en México
domingo 07 de diciembre de 2014, 16:36h
Peritos forenses argentinos confirmaron que un cadáver
hallado en un basurero de Cocula, estado de Guerrero, corresponde a uno de los
43 estudiantes desaparecidos hace más de dos meses en Iguala, en un hecho que
causó indignación nacional e internacional y significó un duro golpe para el
gobierno de Enrique Peña Nieto.
Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa informaron en su
cuenta de Twitter que el ADN de uno de los cadáveres hallados en Cocula, a 14
kilómetros de Iguala, corresponde a Alexander Mora Venancio, uno de los
normalistas desaparecidos el 26 de septiembre último.
Los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre en
Iguala, unos 200 kilómetros al sur de Ciudad de México, fueron perseguidos por
policías municipales, que los entregaron al cártel de Guerreros Unidos, según
la fiscalía mexicana.
Testimonios de involucrados en el ataque dijeron que los 43
normalistas fueron asesinados y quemados en un basurero y sus cenizas fueron
arrojadas a un río, pero la de hoy es la primera confirmación científica de que
ha ocurrido así, al menos en el caso de Mora Venancio.
El anuncio se produjo después de que los padres sostuvieron
una reunión anoche que se prolongó hasta las primeras horas de hoy en la que
analizaron la posibilidad de que otros restos pudieran pertenecer a otros
estudiantes.
Mora Venancio, de 19 años, era originario del Pericón,
municipio de Tecuanapa, en el estado de Guerrero.
De acuerdo con su padre Ezequiel Mora desde hace años el
joven había decidido ser maestro. "Era un buen muchacho, nosotros somos
campesinos y él nos ayudaba en el campo".
En su cuenta de Twitter, los estudiantes mostraron una
fotografía de Alexander.