Pero sí hay "cláusulas de confidencialidad"
Según Capitanich "no hay cláusulas secretas entre YPF y Chevrón"
lunes 10 de noviembre de 2014, 09:05h
El jefe de Gabinete dijo que, en cambio, hay "cláusulas
de confidencialidad" como en cualquier contrato se ese tipo. Fue al
responder un artículo de Clarín sobre las negociaciones por Vaca Muerta.
En su habitual rueda de prensa en Casa de Gobierno,
Capitanich indicó que "todo lo que contempla el contrato es lo que en
forma ordinaria se efectúa en materia de transacciones con empresas
multinacionales".
En ese marco, el jefe de Gabinete adjudicó las versiones
publicadas por los diarios Clarín y La Nación -que hablaron de supuestos acuerdos
secretos entre YPF y Chevron- a "operaciones de prensa" de los grupos
mediáticos concentrados, que "nunca se cansan de extorsionar a los
gobiernos de turno".
"Lo de Chevron es más de lo mismo. Nada nuevo bajo el
sol. No hay claúsulas secretas sino de confidencialidad, como ya lo ha
expresado YPF, que forman parte de la operatoria típica de una inversión de
esta naturaleza", explicó Capitanich ante una consulta.
En ese marco, el jefe de Gabinete volvió a ratificar la
"decisión estratégica del gobierno argentino de lograr el
autobastecimiento energético", para lo que fue "clave" la
expropiación de acciones de Repsol por parte de YPF, lo que significó "un
incremento sustancial en la producción de gas y petroleo convencional y no
convencional".
Según consideró Capitanich, este tipo de informaciones
publicadas en los diarios constituyen "un refrito permanente de este tipo
de consideraciones, en las que opinan los mismos opositores de siempre,
financiados por empresas petroleras que pretenden obstaculizar que Argentina
logre el autoabastecimiento energético".
"Son operaciones de prensa que tienen la base clara de
ser una cortina de humo; porque nadie dice nada del convenio que Argentina
firmó con Suiza, por medio del cual se detectaron más de 4 mil cuentas, de las
cuales sólo 123 están declaradas", afirmó.
"Ni tampoco dicen nada de la Comisión Bicameral que
debe crearse en el Congreso respecto a transacciones de sobrefacturación y
subfacturación de exportaciones. Nadie dice nada que este gobierno debió
soportar 9 corridas cambiarias", añadió.