Defendió la política argentina
Timerman cerró el primer encuentro sobre género en la Asamblea de las Naciones Unidas
jueves 25 de septiembre de 2014, 23:47h
El canciller argentino cerró el encuentro "Libres e
iguales: los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans son Derechos
Humanos", primer evento público sobre la materia que se realiza durante la
Asamblea General de las Naciones Unidas.
En su exposición, Timerman destacó que "durante la dictadura
militar la comunidad LGBT fue uno de los grupos más perseguidos". Sin embargo,
a partir de 2010 y 2012, en Argentina "esas personas ven reconocidos sus
derechos con las leyes de matrimonio igualitario e identidad de género",
subrayó.
"La lucha contra la violencia sobre el colectivo LGBT
en nuestro país se hace con las herramientas del sistema de Derechos Humanos:
la educación y la no violencia. En la ONU se habla mucho de terror y armas,
pero la Argentina, así como otros países de la región, aprendió -por su
historia- que el odio no se combate con violencia, porque eso genera más odio",
afirmó.
El encuentro fue organizado en conjunto por Argentina,
Brasil, Colombia, Croacia, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Israel, Japón,
Montenegro, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Reino Unido y Uruguay, que
estuvieron representados por cancilleres, ministros, delegaciones y entidades
de la sociedad civil.
También estuvieron de la Unión Europea, la Oficina del Alto
Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), Human Rights Watch
(HRW) y la Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas
(IGLHRC).