Acuerdo con Giorgi en Rusia
Visitará el país la principal petrolera privada rusa
sábado 20 de septiembre de 2014, 19:21h
La ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió, en Moscú
con el titular de Lukoil y autoridades de lRosneft Oil Compan, Urlamash y
Gazprom, quienes le manifestaron su interés en la región. Giorgi fue invitada a
participar del Foro del Petróleo que se realizará el 8 de octubre en San
Petersburgo.
En la última jornada de la gira comercial que encabezó en
Rusia esta semana, la ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió el
presidente de la petrolera Lukoil, Vagit Alekperov, con quien avanzó en
acuerdos de entendimiento y analizó posibilidades de cooperación en
hidrocarburos.
El titular de la empresa más grande de hidrocarburos privada
de Rusia informó a Giorgi que ejecutivos de la compañía vendrán a la Argentina
el próximo 26 de septiembre, para realizar exploraciones. Lukoil tiene un plan
de inversiones de 20 mil millones de dólares anuales.
Giorgi se encontró, además, con el primer vicepresidente de
Rosneft Oil Company, Eric Liron, en la sede de esa compañía ubicada en Moscú,
con quien coincidió en la oportunidad de realizar acuerdos con YPF, con la que
ya iniciaron los contactos.
Liron manifestó su interés en America Latina y aseguró que
en el futuro la firma estima expandirse a la Argentina, con especial interés en
el mercado de hidrocarburos convencionales y no convencionales. La titular de
la cartera productiva destacó el panorama de negocios que se abre para las
partes a partir de los yacimientos de shale oil & gas en la Argentina.
Giorgi fue invitada a participar del Foro del Petróleo, que
tendrá lugar el 8 de octubre próximo en la ciudad rusa San Petersburgo, así
como los empresarios argentinos interesados en desarrollar asociaciones
productivas.
La ministra resaltó que "la intención es extender la
posibilidad de acuerdos con la mayor cantidad de empresas, inclusive pequeñas y
medianas" y agregó: "Argentina y la región importan muchos bienes de capital de
mediana y alta tecnología, por eso buscamos proyectos que generen sustitución
de importaciones y más empleo local".
Interés de las firmas Gazprom y Uralmash
Acompañada por el vicepresidente de YPF, Sergio Affronti,
durante su estadía en Moscú Giorgi también se reunió con el chairman de
Gazprom, Alexander Medvedev, y el director General de Uralmash, Yuri Karpov.
El titular de Gazprom, la empresa estatal más grande de
Rusia, aseguró que la experiencia de la compañía en materia de gestión de
activos hidrocarburíferas "hace muy posible una asociación con empresas
argentinas".
Medvedev -que estuvo acompañado por altos ejecutivos de la
sección internacional de la compañía- recordó que la firma está presente en la
Argentina en el sector de gas natural líquido, con operaciones concretadas a
través de la estatal Enarsa, y adelantó que enviarán expertos al país para
avanzar en más operaciones conjuntas.
El ejecutivo señaló, además, que están trabajando en un
acuerdo de confidencialidad con YPF y resaltó el potencial que tiene la
Argentina en petróleo y gas.
Gazprom es una empresa controlada por el Estado ruso. Tiene
presencia en 35 países, entre otros Venezuela y Bolivia, y ventas anuales por
más de 30.000 millones de dólares.
En tanto, el ejecutivo de Uralmash -una firma productora
equipamiento en petróleo y gas- ratificó la participación de la empresa en la
próxima misión comercial a la Argentina en noviembre de este año.
Giorgi lo impulsó a invertir en el mercado argentino y el
empresario aseguró que se reunirán con las empresas argentinas que producen
equipos para la perforación y anticipó las posibilidades de asociación para
participar en proyectos como el de Vaca Muerta.