Habló por Telesur
La hija de Raúl Castro desmintió que fuera pasajera del avión estrellado en África
jueves 24 de julio de 2014, 14:09h
Mariela Castro, hija del presidente cubano, diputada
nacional y reconocida luchadora por los derechos sexuales, desmintió por la
cadena Telesur la versión sobre su presencia en el avión de la empresa Air
Algerie que se estrelló en Africa, y dijo desconocer qué se busca con ese tipo
de noticias.
"Estoy en un foro; vamos a comenzar un taller sobre
programas de educacion sexual. Estoy vivita, feliz y saludable", dijo
Mariela Castro, que lamentó que circule "una noticia tan absurda como
ésta, que confirma el descrédito de los medios de prensa".
La presencia de la militante en el avión fue revelada por el
sitio del aeropuerto de Ouagadougou, capital de Burkina Faso, que señaló que
entre los pasajeros iban "dos funcionarios europeos de nacionalidad
francesa y Mariela Castro, sobrina de Fidel Castro, ex jefe de Estado
cubano".
La versión fue recogida por las agencias de noticias y por
sitios de diarios de todo el mundo.
Se estrelló en el desierto un avión de Air Argelia con 119
personas a bordo
Un avión de pasajeros que volaba desde Burkina Faso hacia Argelia
con 119 personas a bordo se estrelló hoy en el desierto, en inmediaciones de la
frontera entre Mali y Níger, informó la autoridad aeroportuaria argelina.
El avión, un MD83, era el vuelo AH5017 propiedad de la compañía española SwiftAir, operado por la
empresa argelina Air Algeria.
La aeronave había despegado de Ouagadougou a las 1.17 hora
de Burkina Faso (22.17 del miércoles hora argentina) y tenía previsto aterrizar
en Argel a las 5.10 (2.10 hora argentina), pero nunca llegó a destino,
consignan las agencias Europa Press, DPA y EFE.
El primer ministro argelino, Abdelmalek Al Sellal, afirmó que "50 minutos
después del decolage el avión desapareció de los radares cuando se encontraba
sobrevolando la región de Gao, en el norte de Malí".
Al Sellal, elevó de "116 a 119" el número de
personas a bordo, entre ellas 7 tripulantes españoles.
En el aparato viajaban numerosos franceses, confirmó por su
parte el secretario de Estado de Transporte de Francia, Frederic Cuvillier,
aunque por el momento no hay una cifra exacta.
En tanto el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas
(Sepla) confirmó que los miembros de la tripulación eran españoles, entre ellos
los dos pilotos.
La radio estatal de Burkina Faso citando a las autoridades
de aviación de este país, informó que en el avión viajaban 50 franceses, 26
burkinabeses, 6 argelinos, 7 españoles, 8 libaneses, 5 canadienses, 1 belga, 1
egipcio, 1 camerunés, 1 ucraniano, 1 rumano y 1 suizo, entre otras nacionaliades.
La situación política en la zona del accidente es
complicada, en el desierto de Mali, las autoridades de ese país y sus tropas
combaten a grupos islamistas.
Incluso hay una misión de paz de la ONU, cuyos soldados de
origen francés hoy fueron enviados al lugar donde cayó el aparato.