El Secretario de Seguridad preocupado por el narcotráfico
Berni acusó a Estados Unidos de ser un país "que importa las drogas y exporta las muertes"
lunes 05 de mayo de 2014, 13:26h
El secretario de Seguridad respondió así al reciente informe
del Departamento de Estado norteamericano, que habla del avance del comercio de
drogas a través de la Triple Frontera y advierte sobre el aumento
"dramático" del consumo en Argentina.
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, criticó en
duros términos a los Estados Unidos por su política contra el narcotráfico y
consideró que se trata de un país que "importa las drogas y exporta las
muertes".
"El informe es totalmente arbitrario y carece de
cualquier sostenimiento científico", dijo en declaraciones formuladas a
radio 10 Berni, para quien "si hay un país que tiene un problema grave y
dramático de abuso de drogas es Estados Unidos".
En ese marco, el secretario de Seguridad afirmó que es ese
país el que "tiene que hacer una revisión de su política antes de hablar
de los problemas de Latinoamérica" y consideró que Estados Unidos
"importa las drogas y exporta las muertes".
"No nos olvidemos que el 80 por ciento de la droga
producida en Sudamérica se consume en Estados Unidos. Es un país con 4 millones
de drogadictos y el producto y la consecuencia son más de 200 mil muertos en
Colombia y 100 mil muertos en México", añadió.
Berni sostuvo también que es una "tremenda hipocresía
decir a los países sudamericanos cómo llevar adelante una política antidroga,
ya que ellos fracasaron rotundamente".
En tanto, el funcionario desmintió haber firmado
recientemente un acuerdo de cooperación con la DEA, y aclaró que la
colaboración con ese organismo es "recíproca y permanente desde hace dos
años".
Por otra parte, al ser consultado sobre la propuesta de
volver a incorporar el servicio militar obligatorio, Berni dijo que "no es
para los fines sociales que se plantea; para eso está el trabajo".