Fin del ciclo...¡¡¡Las pelotas!!!
lunes 28 de abril de 2014, 11:33h
Cuando esa frase fue dicha por una patética funcionaria
corrupta, acerca del socialismo en los 90, los medios festejaron el ¿acierto?
de Fukuyama en "El fin de las ideologías" que imponía el capitalismo
sobre la política, en especial financiera y depredadora en nuestro país,
entregado en su etapa neoliberal de los 90 al Plan Brady y al FMI.
Ahora los mismos personajes, por si o por sus medios
hegemónicos pretenden instalar la idea del "fin de ciclo", como
crónica de una muerte anunciada. Lo hacen desde la justificación de períodos
históricos que se repiten, como si no fuesen ellos, los dueños del poder,
quienes abortaron a sangre y fuego cualquier ciclo popular en la Argentina.
También desde el justificativo del "artazgo de peronismo" como si la
distribución de la riqueza, la imposición de obligaciones fiscales, el control
y regulación del estado no fuese una demanda legal, sino una persecución política.
Lo dicen también desde la necesidad de la "alternancia" en realidad
porque, como bien dicel documento empresarial trucho que publicaron, quienes
vengan los único que deben hacer para transcurrir en paz, sin convulsiones, es
arrodillarse ante la lógica empresarial que sucede en todos los países del
mundo.
Como vemos los deseos a veces superan la realidad. El
peronismo en una demostración de fuerzas monumental, acaba de producir este fin
de semana un rotundo mentís a esas aspiraciones, movilizando a la discusión, al
debate, al intercambio, en un domingo, con todos los funcionarios discutiendo,
mas de 20 mil militantes, jóvenes en su mayoría, entusiastas en sus
aspiraciones, comprometidos en sus actitudes, donde sin dudas convivirán todo
tipo de personalidades con mayor o menor empatía, pero que son la expresión
cabal de la recuperación de la política y por ende de la militancia, que
renueva a nuestro movimiento.
Ningún otro sector de la Argentina puede producir un hecho
semejante, siempre en ambientes asépticos, teatros, cafés concert, hoteles,
discuten dirigentes, reparten espacios, planean deteriorarnos, pero pensar el
país, fortalecer este tiempo de recuperación soberana, apuntalar nuestro
espacio latinoamericano, diseñar la industrialización del país, ni por asomo,
es mas fácil cerrar trato con los dueños del poder, hacer política por TV,
denigrar a la compañera presidenta , ejercer el NO perpetuo asi sea la
recuperación de ¨YPF, la lucha contra los fondos buitres, negociar en el CIADI,
acompañando la mentira fácilmente corroborable, de que 20 millones de
argentinos son pobres como se atreve a firmar la UCA al servicio, como en
dictadura de los sectores hegemónicos, sin citar datos, sin esclarecer método,
sin develar universo investigado, ni localización geográfica, ni extensión de
la muestra. Una infamia mas, destinada al fin de ciclo autoprometido.
Así que el fin de ciclo pronosticado, como a los
metereólogos cuando anuncian catástrofes que rara vez suceden, los
constructores de ese imaginario funcional a los enemigos de los procesos
populares, como ha sido a lo largo de la historia desde Artigas perseguido,
Dorrego fusilado, Peñaloza degollado, Rosas echado por tropas lusitanas, San
Martín exiliado, Irigoyen Preso , Alem suicidado, Eviat denostada, Perón
canibalizado junto a sus compañeros, ahora Néstor acusado, Cristina mansillada
como ninguna figura nacional e internacional ha sufrido en este siglo XXl, ni
siquiera Chavez ni Evo fueron tan vilipendiados, estimulando el odio irracional
de los mismos que fueron favorecidos por estos 11 años de recuperación de la
memoria histórica.
Los peronistas podemos ganar o perder elecciones, sin dudas
hemos demostrado a lo largo de la historia nuestro apego democrático a la
soberanía popular, pergamino que ningún otro partido de la Argentina puede
mostrar. Pero seguro mas allá de avatares electorales, seguiremos bregando por
la recuperación patrimonial, histórica y cultural identitaria del pueblo
argentino, ese "subsuelo de la Patria sublevada", esos orilleros que
nunca fueron invitados a la fiesta de los "decentes" pero que siempre
fueron obligados a pagarla. El peronismo a cada fin de ciclo planteado por el
enemigo siempre le devolvió la fortaleza de su doctrina, su firmeza ideológica,
su convicción política en su razón de ser, que es la representación de los
sectores mas desprotegidos y humildes , trabajadores y empresarios nacionales,
ampliando derechos sociales, derrotando estructuras coloniales, creando nuevos
caminos de emancipación en cada etapa histórica, Por eso "fin de ciclo....¡¡¡¡¡las
pelotas!!!!
Jorge
Rachid
jorgerachid2003@yahoo.com.ar