Buena iniciativa
Instalarán cámaras en ocho mil colectivos del área metropolitana
sábado 15 de marzo de 2014, 13:11h
El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados,
anunció la instalación de cámaras de video en 8.000 colectivos del área
metropolitana que tienen parte o todo su recorrido en la provincia de Buenos
Aires, para dotar de mayor seguridad a choferes y pasajeros.
La UTA decretó un paro de colectivos hasta las doce de la
noche
El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados,
anunció la instalación de cámaras de video en 8.000 colectivos del área
metropolitana que tienen parte o todo su recorrido en la provincia de Buenos
Aires, para dotar de mayor seguridad a choferes y pasajeros.
"Vamos a poner cámaras de seguridad en los 8.000
colectivos que trabajan en nuestra área", anunció Granados, y señaló que
"son cámaras que no sólo graban sino que transmiten on line a una central
de seguridad en tiempo real".
El funcionario bonaerense lo expresó esta mañana al término
de una reunión que mantuvo con dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor
(UTA), encabezados por su titular, Roberto Fernández, para analizar la
situación de seguridad de los choferes, luego de que ayer a la madrugada un
conductor de la línea 56 fuera asesinado en la localidad de Villa Celina.
Granados dijo que, además, y como medida para reforzar la
seguridad, se volverá a implementar "el viejo Comando de Patrullas con mas
de 1.000 móviles para hacer los procedimientos, y vamos a volver a hacer que
los policías viajen (en los colectivos) a la antigua, sentados en el primer
asiento del colectivo o en el estribo al lado del conductor".
"Todo lo que se pueda hacer en materia de seguridad se
va a hacer", enfatizó el funcionario bonaerense, y resaltó que "se
incorporaron 10.000 aspirantes" a la policía de la provincia, que "se
sumarán a la fuerza en diciembre".
La reunión entre Granados y Fernández se realizó luego de un
paro de colectivos que se extendió durante 12 horas y que afectó ayer a miles
de pasajeros la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, Fernández agradeció la presencia de Granados
en la sede gremial de Moreno 2969 de esta capital, y adelantó que reclamarán al
gobierno de la ciudad que también se coloquen cámaras de seguridad en los
colectivos cuyo recorrido se circunscriba sólo a la Capital Federal.
"Vamos a llamar al Ministerio de Trabajo, para pedirle
que convoque al gobierno de la Ciudad, al de la provincia de Buenos Aires y al
de la Nación, además del sector empresario, para poder darle mayor protección
tanto a trabajadores como a usuarios", señaló.
Fernández estimó que la colocación de cámaras servirá para
"prevenir o identificar" a los delincuentes que intenten irrumpir en
el transporte de pasajeros y desestimó la colocación de cabinas para los
conductores porque "no protegería a los usuarios".
"Esta gente (por los delincuentes) no va a ganarnos la
batalla, que la sangre del compañero valga para que la Argentina cambie",
dijo Fernández.
Refiriéndose a las políticas generales de Seguridad que se
están implementando en la Provincia, Granados comentó que "el día
miércoles en todas las ciudades del conurbano" comenzará a desplegarse el
nuevo diagrama que reorganiza a los efectivos de Gendarmería Nacional en el
territorio.
Además dijo que de los "5.000 efectivos egresados y que
participaron del operativo sol, la mayoría quedaron en el interior como estaba
previsto y 1.500 fueron desplegados en el conurbano".
Granados, quien licenció su cargo como intendente de Ezeiza
para hacerse cargo del Ministerio de Seguridad, dijo que sus colegas jefes
comunales "acompañan" las políticas implementadas desde la provincia
y apoyan la creación de las policías comunales.
"Los intendentes están acompañando de la misma manera
que lo hacía yo cuando estaba en Ezeiza" dijo Granados quien finalizó
mostrándose convencido de que el patrullaje es la herramienta fundamental para
combatir el delito.